
Se construirán un comedor, velatorio y otros anexos
La diputada local María Eugenia “Kena” Méndez Dávalos donó 400 mil pesos en materiales para la construcción de un comedor, un velatorio, un salón de usos múltiples, sanitarios y un dispensario médico de la parroquia del Señor de los Milagros, ubicada en la popular colonia López Mateos de esta ciudad. Se prevé concluir dichas obras en el lapso de un año, según informó el párroco, Pbro. Nemesio Barajas Jassi.
Todo ello permitirá que más de 3 mil feligreses de ese rumbo de la ciudad puedan tener acceso a servicios de alimentación, salud y otros que forman parte de la pastoral social de la parroquia.
Barajas Jassi comentó que es la primera ocasión que reciben recursos de un representante popular y aseguró que las obras permitirán dar atención a la población de escasos recursos. Que sin la llegada del material gestionado por la diputada Kena Méndez sería complicado llevar a cabo las obras, pese a que las personas de la colonia López Mateos han hecho aportaciones de dinero.
“Hay quienes, además, han hecho trabajos de albañilería de manera gratuita pero la realidad es que requerimos de este tipo de gestiones para poder consolidar proyectos que serán para beneficio de la población”.
El material otorgado a la parroquia consiste en 60 toneladas de cemento, 50 toneladas de mortero, 50 toneladas de cal, 40 mil tabiques y seis toneladas de varilla. También las colonias colindantes podrán aprovechar estos espacios que no se cierran a nadie.
FIRMA CONVENIO CON UNIVA
En otro orden, Kena Méndez signó un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac a fin de apoyar al sector más vulnerable brindándole a través de los alumnos de la institución los servicios de psicología, asesoría legal y nutricional.
“Los dos primeros servicios se llevarán a cabo en Casa de Enlace y el tercero en las instalaciones de la institución, en el consultorio de nutrición, donde estarán tres jóvenes al frente de cada una de las áreas”, explicó Jaime Reyes Jiménez , director de UNIVA.
Méndez Dávalos comentó que desafortunadamente en el Estado se tiene un gran índice de personas que padecen enfermedades crónicodegenerativas, como lo es la obesidad y la diabetes; por ello exhortó a los jóvenes a seguir coadyuvando a que la sociedad se eduque en tener buenos hábitos encaminados a llevar una vida saludable.
El convenio se firmó como parte del evento BIO INNOVA “Diseñando tu alimentación” en el que se dieron a conocer 30 innovadores productos alimenticios que expusieron estudiantes de nutrición, psicología y gastronomía. (ASR)