
Es un instrumento de participación, diálogo y deliberación – Será del 29 al 31 de octubre
La LXXII Legislatura del Congreso del Estado, por medio del Comité Organizador que preside el diputado Erik Juárez Blanquet, dio a conocer aquí la convocatoria para la celebración del Primer Parlamento Juvenil.
En el evento, que se llevó a cabo el martes pasado a las 13:00 horas en la sala de cabildo del ayuntamiento, también estuvieron presentes la diputada local Ma. Eugenia “Kena” Méndez Dávalos; el síndico Carlos A. Soto en representación de la alcaldesa, y el regidor de Juventud y Deportes, Jaime Escobar.
El diputado Juárez Blanquet dio a conocer de qué se trata éste que es Primer Parlamento Juvenil el Michoacán, mismo que tiene fundamento en un reglamento expreso.
El Parlamento tiene fines exclusivamente demostrativos, de capacitación y de enseñanza del funcionamiento del Poder Legislativo.
Es un instrumento de participación, diálogo, deliberación, debate, capacitación, cabildeo y vinculación en el cual los jóvenes michoacanos se reúnen para expresar sus preocupaciones, intereses, inquietudes, motivaciones, aportaciones, propuestas y aspiraciones con la finalidad de que a través de este ejercicio parlamentario el Poder Legislativo se enriquezca con aquellas aportaciones que contribuyan a mejorar la situación del sector juvenil y de la sociedad en general.
Este concurso está dirigido a los jóvenes michoacanos por nacimiento o con residencia de al menos un año en la entidad de 18 a 29 años de edad.
Para este caso se recurrirá a 2 categorías de selección, según la convocatoria. La primera es por concurso de iniciativa y, la segunda, por propuesta.
En el caso de la primera categoría de selección la elaboración de una iniciativa será la modalidad de participación por medio de la cual los jóvenes fundamenten y expongan aquellas iniciativas que modifiquen o generen nuevos marcos jurídicos que consideren de mayor trascendencia e impacto en su región o en el estado, principalmente en aquellos temas que tengan afinidad con las comisiones legislativas contempladas en la convocatoria.
Las iniciativas al momento de ser entregadas para concursar deberán cumplir con una serie de requisitos y el jurado calificador tomará en cuenta apego al formato oficial, presentación, originalidad, innovación, apego a la extensión requerida, argumentación jurídica e impacto y relevancia social.
Por lo a que se refiere a la segunda categoría que es selección por propuesta, los parlamentarios juveniles representarán a los principales sectores sociales en los que el jurado evaluará sin discriminar su credo o religión, género, condición económica, ideología partidista, orientación sexual, origen étnico o sociocultural, procedencia escolar así como el tener una discapacidad.
En este caso el jurado reconocerá, entre otros aspectos de los propuestos, el trabajo hecho a favor del reconocimiento, respeto, y difusión de los derechos humanos en particular los referentes a las niñas, los niños, adolescentes, jóvenes, mujeres así como adultos mayores.
Se reconocerá también la búsqueda de la equidad de género y respeto a los grupos vulnerables; el mejoramiento de su entorno y el medio ambiente; la defensa y promoción de las comunidades, su cultura, arte, lengua, tradiciones y costumbres; la creación y fomento de empleos; la promoción y publicación de la investigación científica y tecnológica; la promoción de la salud y la educación; el combate a la corrupción, la inseguridad, la pobreza y el mejoramiento de las instituciones gubernamentales.
Para participar en esta modalidad los interesados deben presentar por escrito el respaldo de al menos 3 instancias las cuales pueden ser académicas, organizaciones sociales, clubes deportivos, ayuntamientos u otro que considere el participante que acredite su trabajo a favor de la sociedad.
El Parlamento Juvenil se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en las instalaciones del Congreso del Estado. El día 29 será el registro y acreditación.
El día 30 se les asignará a los participantes las comisiones legislativas de Desarrollo Social y Económico, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Salud y Educación; Migración; Grupos Vulnerables e Indígenas así como Seguridad.
Ese mismo día se darán a los participantes cursos de capacitación en técnica legislativa e historia y un recorrido por las instalaciones del Congreso.
El día 31 será la sesión de instalación y toma de protesta simbólica del Parlamento Juvenil así como la sesión ordinaria y la clausura.
Cabe señalar que serán 40 jóvenes los que participen en este ejercicio, igual al número de legisladores que integran el Congreso del Estado. De esos 40 jóvenes 24 serán elegidos por la vía del concurso de iniciativas, y 16 lo serán por la vía de la propuesta.
El diputado Juárez Blanquet informó que por única vez este año el Parlamento Juvenil será en el mes de octubre y los siguientes años el 10 de agosto en el marco del Día de los Jóvenes.
En la presentación de esta convocatoria la diputada Ma. Eugenia Méndez Dávalos dio la bienvenida a su distrito al diputado Juárez Blanquet y sus acompañantes y reconoció el trabajo del Comité Organizador.
También reconoció el hecho de que se tome en cuenta a los jóvenes en este evento de cuyos participantes podrían surgir futuros representantes populares.
Tras señalar que es importante que los jóvenes se enteren del trabajo legislativo señaló que en Zamora hay jóvenes preparados que pueden participar en este evento y recordó que el Parlamento Juvenil ya se desarrolla en otras entidades.
El regidor Jaime Escobar agradeció la presencia de los representantes de los jóvenes de Zamora que estuvieron en la presentación de la convocatoria procedentes del ITESZ, la Universidad de Zamora, de la UNIVA-Zamora, entre otras. (ASR)