
ANGAHUAN, Mpio. de Uruapan.- El gobierno del estado, a través de la Casa de las Artesanías (Casart), en coordinación con el ayuntamiento de Uruapan, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la jefatura de tenencia realizaron aquí el 26 de julio el XXVIII Concurso de Textiles de Lana y Algodón en el que participaron 94 artesanas, con 192 piezas inscritas, entregando la Casart y Fonart un total de 28 premios que suman una bolsa de 43 mil 600 pesos.
Este concurso se realizó con el objetivo de estimular a las artesanas de esta localidad a elaborar piezas artesanales de mayor calidad. Cada una de ellas participó poniendo todo su corazón y creatividad, con un máximo de dos piezas, en las ramas de textiles de lana: gabanes, echequemos, capas, colchas y rebozos, y en textiles de algodón: rebozos y guanengos.
Rafael Paz Vega, director de la Casa de las Artesanías, agradeció al jurado calificador su participación por la difícil tarea que tienen de evaluar las piezas que elaboran las artesanas y comentó que “me da gusto saber que este año incrementó el número de participantes, así como la calidad de las piezas elaboradas especialmente para este concurso, donde se ve reflejado su talento y creatividad”.
Se aumentó el monto en premios, gracias a la colaboración del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
Por su parte la representante de Fonart, Aidé Trujillo, felicitó a todas las artesanas participantes y ganadoras por su trabajo y talento y mencionó que “estamos trabajando de la mano con la Casa de las Artesanías, para generar cambios en beneficio de todo el sector artesanal del estado de Michoacán”.
La ceremonia de premiación se realizó en La Huatápera de la localidad. Estuvieron presentes también la artesana Florencia Soto Soto, presidenta del Comité de Concurso y el subdirector de Desarrollo Artesanal de la Casart, Enrique Sánchez Velasco, quienes entregaron los diplomas y premios en efectivo a las artesanas ganadoras.
Las artesanas ganadoras del primer lugar en las diferentes categorías son Prudencia Bravo Rita, en textiles de lana, con un gabán negro; Verónica Nico Soto, en echequemos de lana; Rosa Rita Gómez, elaboró una colcha de lana color beige; Florencia Soto Soto y Juana Amado Amado, resultaron ganadoras en la rama de rebozos de lana.
En la categoría de rebozos de algodón el primer lugar fue para Victoria Bravo Carranza, en guanengos; María del Socorro Carranza Morales, en rebozos de algodón y lana; Inés Cortés Galván, en echequemos y capas; Carmen Gómez Rivera y Francisca Santacruz Acosta, obtuvieron mención honorífica, por la elaboración de un rebozo de algodón.