
Está dirigido a profesores frente a grupo
El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) pondrá en marcha el 5 de septiembre la segunda emisión del Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica.
El diplomado se impartirá bajo los auspicios del propio CRAM, de la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado, la dirección de Desarrollo Académico del Centro Nacional de las Artes (CENART), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Dirección de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Secretaría de Educación Pública.
El diplomado está dirigido a docentes o profesores frente a grupo así como a directivos y asesores técnicopedagógicos de escuelas de tiempo completo y jornada amplia.
Este diplomado plantea una estrategia metodológica a partir de tres ejes de experimentación y reflexión: cuerpo, espacio y tiempo a través de las cuales se pretende que los profesores de educación básica se aproximen, indaguen e integren diferentes estrategias para la expresión y creación artística en vinculación con las diferentes áreas del conocimiento de educación básica.
Quienes reciban este diplomado estarán en la posibilidad no solamente de enriquecer sus conocimientos, en este caso en el área de las artes, sino además podrán disponer de mejores herramientas para el desempeño con mejores resultados de su trabajo profesional.
Cabe señalar que es una actividad que el CRAM ofrece de manera gratuita y está abierto a los profesores que la propia convocatoria indica pero de todas maneras el cupo es limitado.
Según la información proporcionada por el CRAM el Diplomado se desarrollará del 5 de septiembre al 30 de noviembre de este año. La recepción de los documentos que deberán entregar los interesados es del 5 al 16 de agosto y los resultados sobre quienes serán aceptados se darán a conocer del 26 al 30 de agosto.
Cabe señalar que se trata de un Diplomado que también se impartirá en la sede del CENART por lo que puede considerarse una deferencia el que se incluya al CRAM para impartirlo de suerte que es una oportunidad extraordinaria para que lo cursen los profesores de tiempo completo no solamente de esta región sino de toda la entidad.(ASR)