Se realizó el 16 de este mes con óleos, acuarelas, grabados, litografías y otras
El pasado 16 de este mes la Casa de la Cultura del Valle de Zamora (CCVZ) realizó una subasta de obras de arte contemporáneo que incluyó óleos, acuarelas, grabados y litografías de reconocidos autores.
El evento se realizó a las 20:30 horas en el vestíbulo de la propia CCVZ con la asistencia de destacados coleccionistas y amantes de la pintura que tuvieron la oportunidad de admirar y adquirir la amplia variedad de pinturas de diverso estilo, técnica y materiales allí presentadas.
El martillero o rematador en esta subasta fue Paco de la Peña, quien con su profesionalismo y su peculiar estilo mantuvo en todo momento el interés por parte de los asistentes.
Paco de la Peña definió al arte como el alimento del alma y del corazón y señaló la obligación que todos tienen de acercar el arte a sus hijos.
Para el desarrollo de la subasta la CCVZ, en su carácter de casa de subasta, entregó a cada asistente una guía para postores con orientación sobre asesoramiento, valuación, ofertas, ofertas previas, formas de pago, estado de la obra y retiro de la obra.
Personal especializado estuvo previamente a disposición de los posibles postores para asesorarlos sobre piezas específicas y cualquiera aspecto del proceso de subasta.
También se entregó una lista de las piezas a subastar. En esa lista se ofreció la descripción y valor estimado de cada obra, sus dimensiones y los materiales utilizados.
La subasta, que duró unas dos horas, inició con la obra “Figuras” del ilustre pintor sahuayense don Luis Sahagún. Se trata de un pequeño dibujo de 12 por 16 centímetros. Fue subastado y adquirido por el Dr. Alvaro Ochoa Serrano.
También se sacaron a subasta obras de Santiago Moreno, de la escuela MAPECO de Uruapan; Guillermo Castellanos Moreno, de esta ciudad; Rafael Sosa, de Uruapan; Memo García, de Uruapan; José Emilio Olguín, cubano; Irma Reyes, de Uruapan; Ismael Vargas, de Monterrey; Samuel Díaz, de Uruapan; del oaxaqueño Maximino Javier; Jean Charlot; el oaxaqueño José Luis Cuevas; Rubén Leyva, de Uruapan; Briseida Zepeda, de Uruapan; Nahum Zenil, veracruzano; Rosa Angélica Gómez; Javier Arévalo; Antonio Cervantes, zamorano; Vicente Rojo; Salvador Dalí; Trinidad Osorio; Manuel Felguérez; Mario Martín del Campo; Gustavo Rivera; Rosa Angélica Gómez; Shinzaburo Takeda, japonés radicado en Oaxaca; Joan Miró, catalán; Benito Zamora, de Guadalajara; María Teresa Heredia, de Uruapan; Rufino Tamayo, Pedro Friedeberg, Rafael Coronel, Francisco Moreno Capdevilla, Mario Martín del Campo, Guillermo Ceniceros, Alejandro Colunga, Raúl Anguiano, Gabriela del Río Sahagún, Arturo Valencia, Guadalupe Gómez, Leticia, Tarragó y Roger Von Guten.
Fueron varios los asistentes quienes adquirieron alguna o algunas de las obras sacadas a subasta, entre ellos varios quienes en la subasta anterior de año pasado ya se hicieron presentes y al igual que este año adquirieron alguna de las obras.
Al final Paco de la Peña anunció que la casa de subasta estaría abierta al día siguiente para que los interesados en adquirir alguna de las obras acudieran a la CCVZ.
La subasta de la CCVZ tiende a convertirse en uno de los destacados eventos tradicionales anuales de la institución en el cumplimiento de sus objetivos de promover la cultura en todos los aspectos. (ASR)