Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Llama el Dip. Sergio Benítez a impulsar el cultivo de aguacate

$
0
0

 

Destaca la importancia económica y de identidad de este producto

MORELIA.--Debido a la importancia económica y de identidad que representa el aguacate para Michoacán, el diputado originario de Uruapan, Sergio Benítez Suárez, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y a los representantes de las agrupaciones sociales y mercantiles a unirse es un esfuerzo sin precedentes para impulsar a este sector agrícola a través de mejores medidas arancelarias que le permitan ser más competitivo en la exportación, a la par de sus principales oponentes internacionales.

Urgió a que de la mano del apoyo de la Secretaría de Economía para la optimización de impuestos aduanales al aguacate, se realice una actualización del catálogo de productos permitidos para el consumo humano que emite la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas y Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), ya que actualmente ello resulta una barrera para muchos productores ya alienados en un uso adecuado de fertilizantes, en cuanto a la comercialización internacional de este fruto ante países como Corea y Japón que tienen enérgicos estándares respecto a la entrada de productos sin una adecuada planeación para el equilibrio en el uso de sustancias químicas.  

 Que aunque la entidad está enfrentando una complicada coyuntura económica no puede frenarse el apoyo a este producto agrícola michoacano que representa el 80 por ciento de la producción nacional y el 15 por ciento de la generación de empleos en la zona centro de Michoacán, lo que se traduce en alrededor de 77 mil empleos.

 El objetivo principal sería lograr superar de manera importante las exportaciones ya llevadas a cabo con Estados Unidos, Japón, Canadá, El Salvador y  Costa Rica, que actualmente constituyen el 81, 8, 5 y 2 por ciento, respectivamente, del volumen de exportación del aguacate michoacano y en porcentajes menores a Guatemala, España, China, Holanda, Alemania, Inglaterra, Honduras y Francia.

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles