APRUEBAN EXAMEN RECEPCIONAL TRES EGRESADOS DE PEDAGOGÍA
Esta semana, tres egresados de la licenciatura en pedagogía, presentaron y aprobaron su examen recepcional con el que obtienen su título y cédula profesional. En el caso de la Universidad Don Vasco estos son expedidos por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaria de Educación Pública, instituciones ante quienes se tienen registrados e incorporados los planes de estudio.
Los nuevos licenciados en Pedagogía son Carolina Zárate Medrano, Jorge Omar Ríos Morales e Irma Irianitzi Martínez Montaño.
Cada uno realizó un trabajo de investigación en el que analizaron diferentes problemáticas de la pedagogía. En el examen o réplica oral, un cuerpo de sinodales, integrado por docentes de la carrera, les realizó una serie de preguntas en torno al análisis que presentaron.Tras la deliberación correspondiente a cada caso los sustentantes fueron aprobados y les fue tomada la protesta de ley como licenciados en pedagogía.
REUNIONES CON PADRES DE FAMILIA DEL CCH
Como parte de las actividades de apoyo a la formación integral, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), se realizaron reuniones informativas con los padres de familia de los alumnos acerca del modelo pedagógico de este nivel educativo.
Las reuniones estuvieron presididas por las autoridades del CCH, Ing. Carlos Zúñiga Magaña, director e Ing. Humberto García Cárdenas, subdirector.
Señalaron que el modelo que la Universidad Nacional Autónoma de México, institución a la que el CCH está incorporado, tiene como finalidad que los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas para la resolución de problemas en cualquier ámbito en el que se encuentren.
A partir de los contenidos de cada materia, los docentes promueven actividades de reflexión, análisis, síntesis, experimentación, etc., a fin de que el alumno construya el conocimiento y posea elementos para desenvolverse.
En estas reuniones también se hizo entrega de la primera evaluación parcial del semestre a fin de que los padres visualicen los avances de sus hijos y puedan apoyarlos en aquellas áreas que requieran mejora.
APRENDIZAJES A TRAVÉS DE LA REPRESENTACIÓN
Comprender los diferentes modos de producción que han existido a lo largo de la historia del hombre e identificar los conceptos de medios de producción, plusvalía y trabajo fue el objetivo de las representaciones que alumnos de primer semestre de la Escuela de Trabajo Social realizaron en la materia de Teoría Social.
Los estudiantes investigaron las formas de producción de bienes y servicios en los períodos: primitivo, esclavista, feudal, capitalista y socialista. Se caracterizaron de acuerdo a la época; desarrollaron un guión en el que se distinguió qué clases sociales eran las poseedoras de los medios de producción y quiénes la mano de obra, e hicieron una representación.
Al finalizar cada equipo hizo una síntesis de la época que les correspondió y respondieron a las preguntas de sus compañeros.
Estas dinámicas permiten a los alumnos reforzar los aprendizajes de lo que se analiza en teoría; les permite tener elementos para contrastar a los teóricos que revisarán; finalmente aplicarán en un fenómeno social concreto los aprendizajes adquiridos.
SEMANA DE LIBROS, ARTE Y CULTURA
Del 20 al 24 de octubre, en la Universidad Don Vasco, se desarrollará la semana de libros, arte y cultura. Estos eventos forman parte de la celebración del 50 aniversario de la UDV y se organizan en el marco del Día Internacional de la Biblioteca.
El programa contempla exposiciones plásticas, conferencias, presentaciones de libros, talleres de fomento a la lectura, préstamo a domicilio de obras literarias, lectura en voz alta, representaciones teatrales y recitales de guitarra.
Las actividades están abiertas a todo el público. Usted puede consultar el programa completo tanto en la página web de la Universidad Don Vasco y en la red social Facebook de la institución o directamente en la biblioteca de la Universidad Don Vasco.