FRANCISCO RODRIGUEZ
Nueva Italia Mich.- El viernes 3 de octubre pasado a una calle localizada al sur de esta cabecera municipal se le asignó el nombre de Francisco Rodríguez Rama (Q.E.P.D.).
Previamente ya se había solicitado y autorizado en sesión de cabildo por parte de familiares que el nombre de una de las calles de esta cabecera municipal llevara el nombre de quien en vida llevó el nombre de Francisco Rodríguez Rama, mejor conocido como Don Panchito.
Este día se llevo a cabo una eucaristía para celebrar los 100 años de su natalicio en punto de la 12:00 horas contando con la asistencia de un buen numero de familiares y amigos. Posteriormente se inauguró oficialmente la calle ya contando con el nombre de esta persona, asistiendo el presidente municipal Casimiro Quezada Casillas. Más tarde se ofreció un convivioa todos los asistentes.
Don Panchito nació el 3 de octubre de 1914, en San Juan de las Colchas, pueblo que fue cubierto con la lava del Volcán Paricutín, hijo de Nicolás Rodríguez Colín y María de Jesús Rama; se casó con la señora María Duarte Orozco, con quien tuvo 12 hijos.
Estuvo a cargo del Consejo de Colaboración Municipal que, sin recursos públicos, realizo diferentes obras a favor de esta cabecera municipal, principalmente la calle Feliciano González, la cual en aquel tiempo estaba intransitable. La calle conduce al panteón municipal.
Participó varias veces en las fiestas patrias como presidente del Comité Organizador. Fue pilar indiscutible junto con otros comerciantes de la localidad para establecer la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Nueva Italia. Fue fundador del Club de Leones, promovió el establecimiento de la primera Banca Privada y varios servicios, de los cuales en aquel entonces carecía este lugar.
Desde su llegada a Nueva Italia se integró y promovió todos los movimientos existentes al interior de las parroquias del Sagrado Corazón de Jesús y de Guadalupe.
En el año 1977, ocurrió un lamentable accidente en el Puerto de la Lima, un autobús con peregrinos del Estado de Veracruz, en el que murieron cuando menos 33 personas. Con el apoyo de varios habitantes de este municipio se recogieron los cuerpos, los concentraron en el antiguo Centro de Salud de este lugar y los enviaron a sus deudos de aquel estado. Debido a la participación desinteresada en esta actividad, el pueblo de Coatzacoalcos, Veracruz, efectuó un homenaje a los participantes de esta noble acción de nuestro municipio y a él lo nombraron visitante distinguido. En representación de Nueva Italia, recibió un reconocimiento de ese pueblo hermano.