Costará $32 millones y será de las más modernas del país-Laboratorio industrial y nueva cafetería
El lunes pasado, a las 12:30 horas, la Arq. Angélica María Núñez Aguilar, Directora General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), dio el banderazo de arranque de la construcción de una Unidad Académica Departamental en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ).
Estuvo acompañada del Arq. Marco Iván Reyes Solís, Subdirector de Construcción de Espacios Educativos del propio Instituto, del Ing. Carlos Alberto Cárdenas, director general del ITESZ, y de la regidora de Educación, Cristina Reyes Pérez.
El nuevo edificio vendrá a solucionar las carencias de espacio físico que este centro educativo tiene ante la creciente demanda de estudiantes y de personal en las diferentes áreas como la académica, administrativa, de planeación y de servicios alternos.
El costo de la obra es de poco más de 32 millones de pesos y se ejecuta con recursos provenientes de los gobiernos federal y estatal a través del IIFEEN gracias a las gestiones realizadas desde hace tiempo por las autoridades del ITESZ, particularmente por su director Ing. Carlos Alberto Cárdenas. Se espera sea concluida para el mes de abril de 2015.
El nuevo edificio contará con 14 aulas en dos niveles, oficinas administrativas, salas para maestros y espacios verdes. “Prácticamente se trata de un nuevo tecnológico, puesto que el proyecto general consta además de tres laboratorios, un auditorio y 24 cubículos para investigadores y profesores”.
Se ejecutará en 3 etapas. Actualmente se realiza la primera con recursos de la Federación. En esta primera etapa se prevé una inversión de 10 millones de pesos.
Se espera que los trabajos no se suspendan y se desarrollen hasta que estén ejecutadas las tres etapas previstas, para lo cual se espera se pueda contar con la aportación del gobierno del Estado.
El proyecto arquitectónico responde a un diseño único a nivel nacional, pues convergen espacios abiertos, con soporte escalable para ampliaciones a futuro.
Cárdenas Vázquez, comentó que hacía más de 10 años que no realizaban en la institución trabajos de infraestructura como los que ahora se realizan “lo cual significa un gran logro en la gestión de esta actual dirección institucional”.
En los primeros días de noviembre se arrancará con la construcción del laboratorio de ingeniería industrial que fortalecerá dicha carrera, una de las más demandadas en la institución.
Además, se construirá la cafetería que atenderá en ese sentido las necesidades de la comunidad del ITESZ incluyendo a los 2 mil 100 alumnos que conforman actualmente la matrícula.
La construcción de estos tres proyectos se irá realizando paulatinamente durante este ciclo para que en los posteriores ya se tengan terminadas las obras.
Cabe recordar que la oferta académica del ITESZ está formada por las carreras Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Técnicas de la Información y Comunicaciones, Ingeniería Industrial, Contador Público, Licenciado en Contaduría y Licenciado en Informática. Además ofrece la Maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad. (ASR)