Entre los egresados están 3 de maestría y uno de doctorado
SAHUAYO.— El pasado 5 de este mes a las 10:30 horas se llevó a cabo la solemne ceremonia de graduación de la generación 2010-2014 de egresados de la universidad de la Ciénega de Michoacán de Ocampo (UCM), entre ellos 3 de maestría y uno de doctorado.
El evento se desarrolló en la explanada de la propia institución y fue presidido por el Ingeniero Rodolfo Alvarez Hernández, Jefe del Departamento de Educación Superior de Michoacán, con la representación del gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero. Estuvo acompañado por el rector de la institución, Lic. José Eduardo Sahagún Sahagún, y el Lic. Aurelio Carranza Santibáñez, representante del presidente municipal Francisco Sánchez Sánchez, elementos de instituciones públicas y privadas y del sector social y empresarial de la región.
Después de que el representante del presidente municipal dio un saludo hizo uso de la palabra el Lic.Sahagún Sahagún, quien consideró que se vivió un ambiente festivo, similar al de la cosecha, pues la institución presenta a la sociedad el resultado del esfuerzo de estos años y que por ello hay motivo para festejar.
De los egresados dijo que cada uno ha experimentado un cambio en su persona durante su estancia en la Universidad. Sus conocimientos son mayores, su idea y su concepción del mundo y de la vida se ha modificado, su capacidad para percibir, afrontar y resolver problemas es más eficiente, el compromiso para consigo mismo, con su familia y con su entorno va siendo más sólido. Que en mucho son diferentes a cuando llegaron.
Que la educación superior promueve a nivel avanzado el desarrollo intelectual, afectivo, moral, cultural, social y profesional del estudiante.
“Por lo mismo el egresado ha de ser capaz de establecer compromisos firmes con el desarrollo material, intelectual, social, afectivo, con personas, instituciones y comunidades”.
Que el cambio en los egresados es el inicio para que intenten ser agente de cambio en el mundo: “Has aprendido a ser tú mismo, a buscar la armonía contigo mismo. El ser es antes que el hacer”.
Que antes que profesionistas, han de ser personas íntegras, incluyentes, tolerantes, solidarias en los ambientes donde se mueven, amantes del saber, creativos e imaginativos para proponer y construir mejores formas de convivencia y mayores niveles de bienestar.
“Justo es la misión de esta universidad: contribuir a la transformación de la sociedad. Esto se logra principalmente mediante la formación integral de profesionistas éticos, críticos, reflexivos, sensibles al entorno; que cuenten con sólidas bases científicas y humanistas, alto sentido de equidad, de rechazo a la discriminación, comprometidos con el desarrollo sustentable. Tú has de ser un agente de cambio”.
Que los egresados que están llamados a continuar realizando el autoaprendizaje e investigación para poder dominar su campo profesional.
También, que “han de plantarse como líderes. Ser los primeros en el compromiso, en el servicio y atención, por humildes que parezcan, saber proponer, innovar, dialogar, tener el sentido de la tolerancia y comprensión.
Su conocimiento y su actuar han de trascender: a nuestro entorno cercano y más allá de nuestras regiones”.
Que su relación con esta universidad no termina, es su Alma Mater, como la madre que ha nutrido su intelecto, su sensibilidad, su voluntad.
Se nombró a los alumnos destacados de cada trayectoria y de la generación 2010-2014 en la que la alumna María Teresa Arceo Martínez logró el promedio más alto 99.32 de la trayectoria de Genómica Alimentaria, quien dirigió unas palabras en el evento.
Recordó anécdotas y dio las gracias a sus compañeros, a sus padres, a los maestros por compartir con sus alumnos “todo el producto de su experiencia”, a los administrativos “porque si bien nosotros somos las piezas ellos son la maquinaria”.
Que tienen la capacidad de decidir si siguen el juego y se sumergen en el sistema tradicional donde el pez grande se come al chico o se fajan los pantalones para poner un alto al abuso, para decir no a los sobornos, para anteponer el bien social a sus intereses particulares.
En representación de los docentes habló la Maestra en Ciencias Ana Elisa Martínez del Río, hizo una breve remembranza de la forma cómo nació y se ha ido desarrollado la UCM así como los soñadores que impulsaron su creación entre ellos su actual rector, así como Arturo Navarrete, Gustavo Orozco, Claudio Gálvez, Gerardo Gómez y Tere Gómez.
A los jóvenes les dijo que “hoy no acaban una carrera, hoy la inician, todo lo que pasaron los últimos cuatro años fue mero entrenamiento”. Que “no existen recetas mágicas para el éxito; el éxito no llega, se conquista”.
Clausuró la ceremonia Rodolfo Alvarez Hernández a nombre del gobernador del Estado.
(ASR)