Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

La SMGE “Alfonso García Robles” celebró su 26 aniversario

$
0
0

Con un evento literario musical celebrado el miércoles pasado a las 21:00 horas la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE)  Corresponsalía Zamora “Alfonso García Robles” celebró el 26 aniversario de su fundación.

La ceremonia se desarrolló en la casa  antigua que ocupa la Notaría No.18 del Lic. Fidel Martínez Acevedo, en Nervo Ote. 117, que ha sido la sede de la institución desde su nacimiento en esta ciudad.

Presidió el evento Jorge Alberto Moreno Ruiz, presidente de la SMGE, con la presencia de la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, y la diputada local Ma. Eugenia “Kena” Méndez Dávalos, como invitadas especiales.

También compartieron la mesa de honor la Lic. Diana Correa Sandoval, directora del Centro Regional de las Artes (CRAM); la Lic. Liliana Rosillo Herrera, Subprocuradora Regional de la PGJE en Zamora; el Lic. Jaime Reyes, rector de la UNIVA Zamora, y la Lic. Alejandra Cerda, rectora de la Universidad de Zamora y el Lic. Carlos A. Soto, síndico municipal.

También se contó con la presencia de distinguidos zamoranos y de los miembros de la Corresponsalía Zamora de la SMGE.

Durante el desarrollo del programa se tuvo la participación del cantautor y miembro de la Sociedad Roberto Martínez Espinoza.

En diferentes momentos Espinoza Martínez interpretó  “Cómo han pasado los años”, de  Rafael Ferro y Roberto Live;  “Si siempre de vas”, de su autoría, y “La media vuelta”, de José Alfredo Jiménez.

Por su parte, el Dr. Jesús Ayala Garibay, además de conducir el programa, declamó durante el evento “Sembrando”, de Marcos Rafael Blanco, y “El llanto de los pinares” de Luis Fernando Ardavín, dramaturgo y poeta español.

En la misma ceremonia el presidente de la Corresponsalía  entregó reconocimientos a quienes durante los 12 meses anteriores participaron en las infaltables reuniones semanales de los miércoles, en las que se expusieron diversos e interesantes temas.

Hubo reconocimientos para el Dr. René Nájera Alvarado, el Ing. Sergio Alberto Garnica Tinoco, el Dr. Jesús Ayala Garibay, el Ingeniero Adrián Fajardo y el Dr. Jesús Cázares.

Jorge Alberto Moreno Ruiz rindió en dos partes el Informe de Actividades. En la primerae se refirió al origen de la Sociedad en México, a los propósitos de sus fundadores y a los múltiples servicios que la institución ha hecho al país.

También se refirió a la fundación de la Corresponsalía de la Sociedad en esta ciudad, encabezada entonces por el poeta, recientemente fallecido, Francisco Elizalde García.

Informó acerca de las actividades realizadas y sus sesiones semanales de los miércoles en su sede durante las que se han abordado múltiples temas sobre distintas ramas del saber humano, que han generado debates para crear conciencia y plantear propuestas. También en esas sesiones se han tenido  inolvidables veladas literario musicales.

Recordó a miembros de la institución ya fallecidos como Salvador Calderas, Isidro Juárez Rangel, Francisco Elizalde, Roberto Esquivel, José Luis Barriga, Antonio Servín González, Mauricio Iglesias y Pablo Ruiz Ibarra. Señaló la necesidad de incorporar a los jóvenes, hombres y mujeres, con voluntad de trabajo y hambre de saber y conocer. Que entre los integrantes de la Sociedad hay  miembros extraordinariamente preparados y con experiencia que deben ser aprovechados para hacer de la institución un referente en la ciudad y en la región.

En la segunda parte de su informe se refirió a la forma como él llegó a la Sociedad y a la mesa directiva con el cargo de presidente hace dos años, que han sido de trabajo y dedicación. Se han logrado objetivos pero que otros quedan pendientes.

Entre las actividades realizadas mencionó la participación de la Sociedad en las celebraciones del centenario del Teatro Obrero y de la Dieta Zamorana; la organización de un desayuno para presentar a la extraordinaria soprano Zayra Ruiz Bermejo; la realización de un homenaje al poeta Francisco Elizalde; la presentación de libros del Pbro. Alfonso Verduzco Pardo; muy importantes ponencias sobre los Juicios Orales, la Reforma Energética, la Reforma Fiscal y otras.

Que se han tenido eventos de canto y poesía con Roberto Martínez y el Dr. Jesús Ayala, respectivamente; los festejos decembrinos; el inolvidable evento el Día del Niño, entre otros.

Que la Sociedad seguirá apostando por la cultura, el arte y la ciencia.Insistió en la invitación a que se integren más personas, que las puertas están abiertas.

A la ceremonia de aniversario siguió un brindis y se ofreció a los presentes una cena típica con tamales y atole, acompañada musicalmente por artistas zamoranos. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles