Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Colocan bando de las fiestas patrias en La Piedad

$
0
0

 

Jornadas de cultura – Restauran fuente – Arte itinerante

                    

                   LA PIEDAD, 27 de Agosto.- Con la colocación formal del bando con el programa oficial de las fiestas patrias que abre el sábado con la inauguración de un torneo de futbol y cierra el 30 de septiembre con el acto cívico conmemorativo del natalicio de don José María Morelos, se detona la euforia, el júbilo de las celebraciones, a cuatro años de que fuera conmemorada, en su segundo centenario, la gesta de la Independencia Nacional de la cual nació México.

                                ABUNDARÁN “JORNADAS DE CULTURA”

                                EN COLONIAS Y COMUNIDADES RURALES

         Conforme al amplio programa, que se considera austero, se expresa el fervor patrio, como se ha expresado conforme a la retórica del caso, mediante actos en los que dominan festivales artísticos, deportivos, además de los actos cívicos de rigor como la ceremonia del “Grito” el día 15 y el desfile del 16; sin embargo, destaca el interés de llevar también a las comunidades, una especie de eventos itinerantes en número de 12, denominados “jornadas de cultura”.

         Sin embargo, el alcalde Hugo Anaya, durante la ceremonia de colocación del bando y según su discurso divulgado por la presidencia, exhortó a los piedadenses a expresar desde luego su entusiasmo patrio en todas y cada una de las celebraciones, pero además a que se pongan los pies sobre la tierra, aquí, y ahora, convirtiendo las exhortaciones del civismo teórico, al civismo práctico de todos los días.

         Porque, según expresó, “Son sin duda conocimientos importantes, pero más aún debemos difundir el respeto por lo que a todos nos pertenece, no arrojando basura en las calles, disminuyendo el volumen del autoestéreo en nuestros automóviles, ahorrando agua, no rayando las paredes o grafitteando muros ajenos sin permiso”.

         El bando con el programa fue colocado el domingo pasado en el centro cívico de La Piedad, frente al edificio municipal y en las cuatro esquinas que bordean el jardín central, y al día siguiente aparecieron junto a esos sitios, los puestos de banderitas y otros objetos con símbolos patrios, que dominarán el panorama urbano durante todo un mes.

                                      SE REMODELA UNA FUENTE

         En el ala Oriente de la plaza, frente al Monumento a Hidalgo, se construyó una fuente conmemorativa del bicentenario de la Independencia. Estos días es remodelada, lo que incluye la iluminación, con motivo de los festejos.

         En años anteriores fueron apuntalados los portales del edificio municipal, debido a la debilidad del inmueble y es  probable que este año se haga lo mismo, días cercanos a la ceremonia del Grito.

         Dicho programa, el bando, fue llevado también por el alcalde, miembros de su equipo y personas que conforman el Comité Municipal de Festejos Patrios y del Comité Cívico Municipal, a sitios cercanos de la ciudad como La Purísima, Colonias El Carmen y Santa Fe, al igual que a comunidades del municipio, en el área rural, como Río Grande, Ticuítaco y Los Guajes.

                                     LA CULTURA ITINERANTE

         Mientras tanto, la cultura itinerante que promueve el municipio esta temporada de festejos, bajo la denominación de “Arte en tu comunidad”, incluirá diversos efectos del ramo en las colonias como Santa Fe, Ciudad del Sol, Colonia Vasco de Quiroga, Colonia Lázaro Cárdenas. Y en las comunidades El Fuerte, Ticuítaco, La Campana y Ojo de Agua de Serrato y Río Grande.

         Los eventos deportivos programados, además del mencionado torneo de futbol, comprenden frontón, ajedrez, demostración de gimnasia, lucha libre, función de box, torneo de “kick boxing”, tao kwan do.

         En cuanto a eventos culturales, música con diversos conjuntos o bandas, serenatas, baile de danzón, clase zumba, presentación de libros.

         Relieve muy especial en el programa se da al Centro de Bachillerato Tecnologico Industrial y de Servicios (CBTIS 84), que efectuará diversos consursos como declamación, canto, pintura, dibujo, artesanía, fotografía, oratoria, teatro, danza.

         Otros eventos programados son la tradicional charreada independencia, clausura del XIII encuentro estatal de arte y cultura DGETI y, entre otros más, las simpáticas carreras de burros y de meseros.

         Al poner formalmente en marcha los festejos, el alcalde Hugo Anaya  dijo que “lo importante de los símbolos patrios no es sólo memorizarlos, sino verdaderamente saber su significado y lo que representan. Lo importante de las fiestas patrias no es si contamos con muchos o pocos ornatos”.

 Y además, que el “Civismo es, es una de sus definiciones el celo por las instituciones e intereses de la patria. Pero de poco sirve el civismo si no lo combinamos con el comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública, que es la segunda definición del civismo”.

“En verdad quisiera ver las calles de nuestro municipio por donde pasa el desfile llenas de niños, de familias, de gente que aplaude a los contingentes mientras marchan. Pero más me gustaría ir paseando por esas avenidas y ver en balcones, ventanas, pero sobre todo en negocios, en especial en los bancos ondear nuestra bandera”, expresó en otra parte de su salutación.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles