Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Se conformó Delegación de la COPARMEX en Zamora

$
0
0

La integran empresarios de esta ciudad, Sahuayo y La Piedad- El gobernador y el Comisionado Federal estuvieron presentes- Millonarios apoyos a empresarios

Por Arturo Sierra Reyes

El pasado miércoles, a las 14:00 horas, se conformó la Delegación Zamora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)  integrada por  casi medio centenar de empresarios de esta ciudad, Sahuayo y La Piedad.

El gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero; el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo  Cervantes; el presidente de la COPARMEX  Michoacán, Adrián Huerta Leal, y  Jesús Ramírez Viramontes representante de la COPARMEX en Zamora, encabezaron la ceremonia. En la mesa de honor también estuvo Jorge Arturo García de Alba, de la exitosa empresa en la que se desarrolló la reunión.

De la misma manera se contó con la presencia en el presídium de la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; la diputada local Ma. Eugenia Méndez Dávalos; el presidente del Instituto Nacional de Emprendedores, Enrique Jacob Rocha; la Delegada Federal de la Secretaría de Economía,  Adriana Gabriela Hernández, y el Secretario estatal de  Desarrollo Económico,  Carlos Pfister Huerta.

Además, el presidente de Hombres de Negocios del Estado, Alfonso Martínez Equihua; el Coordinador de Delegaciones Federales de la Secretaría de Economía, Jorge Cantú Balderrama, y destacados empresarios de las regiones de Zamora, Sahuayo y La Piedad.

Este importante evento que permitió, por primera vez en muchos años, reunir a parte de los más importantes empresarios no solamente locales sino de diferentes regiones a fin de organizarse, tuvo lugar en instalaciones de la empresa PROFUSA, que da empleo a mil 200 obreros y obreras y que produce conservas para una importante marca de yogur a nivel nacional.

Al dar un mensaje, Adrián Huerta Leal llamó a sumar voluntades y reconoció que solamente así el estado podrá salir de las crisis tan distintas y tan profundas que se han vivido y esté de pie.

Recuperar unidos la confianza y la paz y por mostrar un nuevo rostro de Michoacán. A la vez reconoció el apoyo del gobierno federal y la entrega del Comisionado Alfredo Castillo.

 Que COPARMEX asume su responsabilidad de ser el eje articulador de esfuerzos y promotor de la unidad a fin de  lograr el desarrollo integral de la entidad. El desarrollo “es el nuevo nombre de la paz, que constituye la prosperidad plena y humana”.

Después de que el propio presidente de la COPARMEX Michoacán hizo la “toma de compromiso”  a los miembros de COPARMEX Región Zamora, habló Ramírez Viramontes, representante de los empresarios de esta región.

Que  la experiencia histórica demuestra que la unidad en objetivos y estrategias generan desarrollo. El desarrollo en esta región estuvo por muchos años sustentado solamente en el comercio y la agricultura y ahora en la agroindustria, pero lamentó que  haya un retraso de 30 años en infraestructura.

La cooperación entre autoridades y ciudadanos es el camino para solucionar los grandes problemas nacionales y que en esta región se requiere definir el rumbo y el papel de la región con una perspectiva amplia y a largo plazo.

Quienes pagan sus impuestos tienen derecho a vigilar que no se haga mal uso de ellos y se apliquen en las obras que la sociedad necesita y se hagan con transparencia.

QUE SE INICIA EN MICHOACAN UNA NUEVA ETAPA

Jorge Cantú Guadarrama dijo que el proceso de reconstrucción de  Michoacán requiere de la COPARMEX y de los empresarios y que  el empleo y la generación de riqueza es un compromiso permanente del gobierno a fin de  colaborar en iniciativas que  tengan que ver con la generación de empleos.

Por su parte Alfredo Castillo alabó el hecho de que los empresarios se hayan unido y reunido porque es el reflejo de lo que hoy necesita Michoacán.

Dio casi por derrotado al crimen organizado en Michoacán para entrar  ahora a una segunda etapa en la que los temas a desarrollar pasan por los procesos productivos.

Que no se puede sostener al estado solamente con inversión pública sino que se  requiere la inversión privada y que para ello se necesitan empresarios valientes que sepan asumir su papel.

En Michoacán vivimos momentos inéditos, históricos, al grado que llegamos a pensar en la fatalidad, por lo que ahora se necesita la unión.

Hay que fortalecer las instituciones, pues fue la falta de institucionalidad la que llevó al colapso a Michoacán.

Los secuestros y homicidios que cuando llegó eran la primera manifestación de la inseguridad, pues se denunciaban entre 15 y 18 secuestros mensuales.

En los últimos 50 días  se han registrado solamente 2 en los que las víctimas fueron liberadas y los autores fueron detenidos. Se han reducido los delitos de alto impacto.

Se ha pasado de la falta de control al control de los hechos delictivos y del control a la disminución. Hoy lo que tiene que ver con los robos ya no se resuelve solamente con policías investigadores sino con la reconstrucción del tejido social y con la generación de oportunidades para todos.

Que el único camino que ahora le queda al crimen organizado es la cárcel o la muerte.

Invitó a todos los empresarios a sumarse “al único esfuerzo que se llama México y que se llama Michoacán”.

Enrique Jacob Rocha expresó que la Secretaría de Economía y COPARMEX tienen una alianza muy fuerte y especial y luego se refirió a los apoyos para proyectos productivos de emprendedores.

En Michoacán se aplican en apoyo a emprendedores 98 millones de pesos de un total de 125 millones con los que se desarrollan 40 proyectos.

Otro compromiso es crear un fondo de garantía de 500 millones de pesos en alianza con Nafinsa para atender 242 solicitudes. De esos 500 millones de pesos se han ejecutado cerca de 260 millones y hay la posibilidad de que una vez  ejecutados esos 500 millones se  canalicen más recursos para una segunda etapa.

Comprometió multiplicar los esfuerzos para realizar talleres y para apoyar los primeros pasos de nuevas empresas. “El compromiso es seguir trabajando de la mano de los empresarios”, dijo.

EMPRESARIOS, PIEZA FUNDAMENTAL

El gobernador del Estado afirmó que  los empresarios son pieza fundamental para el desarrollo. Se refirió a dos eventos a los que asistió  previamente, uno con  contralores municipales y otro con funcionarios de su gabinete.

En relación al primero advirtió que en su gobierno habrá tolerancia cero para la corrupción y en relación al segundo con el gabinete que tiene que ver con la organización.

Respecto a los empresarios agrupados en COPARMEX reconoció que el hecho de que sean capaces de organizarse con un mismo fin y el mismo mensaje como empresarios. Ese, dijo, es un ejemplo de unión “porque siempre  es más importante sumar que restar”.

Llamó a los empresarios a que sean ellos quienes generen empleo y no el gobierno que a veces lo hace circunstancialmente. Que él quiere un gobierno delgado, no obeso.

Que la reconciliación en Michoacán tiene que pasar por reuniones como la celebrada con empresarios.

Casi a las 15:30 horas inició una prolongada ronda de preguntas y respuestas en la que surgieron temas como la construcción del campus Zamora de la Universidad Michoacana planteado por el Lic. Fidel Martínez Acevedo o como el exterminio del bosque en la Meseta Purépecha y sus consecuencias en el valle.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles