La UIIM no puede doblegarse ante el juego de intereses
PICHATARO, Mpio. de Tingambato.-- Ante cien egresados de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), el rector, Ireneo Rojas Hernández, recordó que el trabajo es un imperativo categórico de la humanidad, al tiempo que pidió a los graduados que colaboren con sus autoridades comunitarias pero “con sencillez, sin arrogancia ni prepotencia” y sin olvidar que siempre se aprende de la comunidad.
Se trata de la tercera graduación de esta joven universidad en cuyo marco se anunció el Premio Nacional de Energías Renovables que obtuvo un grupo de alumnos propios que representará a México en agosto en congreso a celebrarse en la República de Chile.
Al acto de graduación, efectuado el 3 de este mes, asistieron cientos de personas, incluidos familiares que expresaron su espíritu festivo mediante regalos, confeti, comida y compadrazgo, además de las notas de orquesta y banda musical.
La maestra Gabriela Arias dijo que “merecemos estar a nivel de cualquier universidad del mundo…”, mientras que llamó a revisar el estado de salones, espacios de prácticas, el nulo acceso a internet o el edificio administrativo inconcluso, entre otros pendientes. Que “todos y todas (coloquen) los adobes suficientes para que esta institución camine y lo haga con la grandeza que se merece”.
Rojas Hernández añadió a lo por él expresado que “los únicos que podemos resolver los problemas de nuestras comunidades somos nosotros”, por lo que llamó a preocuparse y ocuparse de ciencia, tecnología y saberes humanísticos, pero “no para afectar más a Naná Cuerajperi, la madre naturaleza, castigada por el afán de poder y de dominio del hombre”. Que hay puerta abierta para especializarse en instituciones del país o el extranjero: “No tengamos miedo… Tenemos la capacidad de incursionar en cualquier institución de educación superior y estar a la altura de los mejores hombres de ciencia del mundo”.