Muestra de los logros en los diversos talleres- Fin del ciclo de cine cena el día 30
El pasado 9 de este mes a las 10:00 horas la Casa de la Cultura del Valle de Zamora (CCVZ) clausuró con notable éxito los cursos de verano correspondientes a este año.
La clausura consistió básicamente en la presentación por parte de alumnos y maestros de una muestra de los logros alcanzados en cada uno de los talleres que se impartieron durante 4 semanas.
El evento se desarrolló en la explanada de la propia CCVZ con la asistencia de numeroso público que reconoció con sus aplausos lo que los alumnos lograron en cuatro meses.
“Se imaginan lo que pueden lograr en un periodo más amplio”, comentó el Dr. Alvaro Ochoa Serrano, presidente de la institución al dar la bienvenida y señalar que la Casa de la Cultura, “que es la casa de todos”, está abierta no solamente para los niños, los adolescentes y los jóvenes sino también para los adultos.
Pidió a todos que participen y comentó que uno de los objetivos de la Casa de la Cultura es que los zamoranos aprecien lo que tienen, empezando por sus artistas en las diferentes áreas de la cultura.
Agradeció la participación de los profesores y de manera especial se refirió a Jaime y Daniel Ordaz, del Mariachi Ordaz de Purépero que, dijo, es el único mariachi que canta e interpreta música purépecha.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar los avances que lograron en tan solo cuatro semanas las niñas, las jovencitas y las adultas en el taller de gimnasia y ballet clásico con sus maestras Marina y Ana Celia Hernández Navarro.
También demostraron sus habilidades las alumnas del taller de baile hawaiano con su maestra Liliana Chávez; los del taller de baile moderno de la maestra Karen Cortés Parra; los de baile moderno con ritmos de nuestros tiempos del maestro Juan Luis López Rosas y el ovacionado grupo del taller de jazz punk de la maestra Andrea Valencia.
Los alumnos del taller interdisciplinario de la maestra Rosalba Ceja presentaron la obra de teatro “Negra Nieves”. En este taller se conjuntaron teatro, cuento, pintura y grabado.
Los alumnos de guitarra del profesor Cayetano Valdés, que es el taller más solicitado, ofrecieron una interpretación con el acompañamiento de los maestros Alberto y Chalo Prado.
Los alumnos de guitarra clásica del maestro Carlos Villanueva también dieron una demostración de los avances logrados. También participaron los alumnos del taller de bajo del profesor Cayetano Valdés y los alumnos del taller de batería de Enrique Bautista.
En el transcurso del programa se entregaron reconocimientos a los maestros de los talleres y, por separado, los maestros entregaron el diploma a sus alumnos.
El profesor Carlos Ceja Silva, director de Educación del ayuntamiento y representante de la presidenta municipal Rosa Hilda Abascal Rodríguez, entregó reconocimientos especiales a colaboradores de la CCVZ.
Finalmente Carlos Villanueva ofreció un concierto de guitarra durante el que interpretó “Son itsmeño”, el vals venezolano “María Carolina”, “Flor de piedra” del compositor purépecha Faustino Rodríguez, una “Milonga” del compositor chileno Jorge Cardoso, “Registro”, de Antonio Lauro, de Venezuela, y “Julia florida” del paraguayo Agustín Barrios.
Según informó a Guía Araceli Vallejo Rojas, quien como dijera Alvaro Ochoa lleva en sus espaldas la carga de la CCVZ, los cursos regulares de la institución comenzarán la primera semana de septiembre. Que durante los cursos regulares se ofrecerán los talleres que se tuvieron durante los cursos de verano más otros que se darán a conocer oportunamente.
FIN DE CICLO DE CINE CENA
La CCVZ dio a conocer que el 30 de este mes termina el ciclo Cine–Cena con la proyección de la cinta “La cocinera del presidente”, un film de Christian Vicent, filme inspirado en la extraordinaria historia de la cocinera privada del presidente francés François Miterrand. Este evento será a las 19:00 horas. (ASR)