Empiezan a preparar el relevo en esa población
MORELIA.-- Los Consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibieron el miércoles la visita de los integrantes del Concejo Mayor de Cherán con la intención de contar con elementos para la organización de las elecciones en aquel municipio.
El Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes, informó a los integrantes del Concejo Mayor de Cherán que es necesario que el Instituto conozca, mediante varios procedimientos establecidos en la ley, cuál será el mecanismo mediante el que los habitantes de la comuna renovarán a sus autoridades municipales.
Además señaló que deberá integrarse una Comisión para iniciar los trabajos de la organización del proceso de renovación de las autoridades a fin de colaborar de manera conjunta “y evitar decisiones unilaterales que vulneren el derecho que tienen las comunidades a elegir a sus autoridades", indicó Hernández Reyes.
En ese sentido, la Consejera María de Lourdes Becerra Pérez, recordó que, en el 2011, el Instituto acompañó el proceso de elección por usos y costumbres y lo documentó para darle legalidad y certeza sin intervenir en los procedimientos que planteó la comunidad.
Por su parte el Consejero Rodolfo Farías Rodríguez indicó que existe el tiempo suficiente para organización de un proceso exitoso ya sea de manera ordinaria o bien por usos y costumbres y que, en ese caso, el Instituto valorará si el proceso propuesto por las comunidades se realiza al tiempo que el proceso electoral ordinario o unas semanas después toda vez que el Concejo Mayor concluye su gestión el 31 de agosto del 2015.
El Consejero José Antonio Rodríguez Corona resaltó que ya se tiene la experiencia exitosa del 2011 cuando el único marco legal que se tenía para realizar elecciones por Usos y Costumbres era la sentencia de la autoridad jurisdiccional federal.
Sin embargo, a ello se suma, en esta ocasión, un marco legal más amplio contenido en leyes federales y estatales que daría certeza si es que los habitantes de Cherán deciden realizar sus elecciones bajo esa modalidad.
En su intervención el Consejero Humberto Urquiza Martínez reconoció la lucha que Cherán ha tenido para que se respeten sus tradiciones y solicitó al Concejo Mayor que lleve a sus comunidades el mensaje de que el Instituto Electoral de Michoacán está listo y en la mejor disposición de apoyarlos en la renovación de sus autoridades con el mayor respeto independientemente del mecanismo que elijan.
Finalmente los integrantes del Concejo Mayor de Cherán informaron que sostendrán reuniones con sus comunidades para definir, a la brevedad, qué tipo de elección realizarán y quiénes integrarían la Comisión que mandata el Código para iniciar los trabajos conjuntos a fin de organizar el proceso de renovación de las autoridades municipales.
Como lo informó Guía en su momento, los habitantes de Cherán eligieron a sus autoridades actuales mediante el método de usos y costumbres y logró que éstas fueran oficialmente reconocidas como uno de los triunfos de una larga lucha que se inició con la defensa del bosque.
En vez del tradicional ayuntamiento y de la elección tradicional a través de los partidos políticos en este municipio se integró un Consejo Mayor de Gobierno Comunal que es el que tiene la representación legal y el que ejecuta las acciones de gobierno.
Estas acciones de gobierno se determinan en asambleas comunitarias de los diferentes barrios de la población y se concretan a través de diversos consejos operativos cuyos integrantes han sido elegidos en las asambleas comunitarias. Esos consejos operan bajo el mando del Consejo Mayor.
Para la integración del Consejo Mayor se realizaron asambleas en cada uno de los barrios el 22 de enero del 2012, luego de una consulta. Ese día los vecinos eligieron en votación económica de entre varias propuestas a quien los representaría en el Consejo Mayor. Esto significa que el Consejo Mayor está integrado por un representante de cada uno de los barrios.