Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Sindicato de trabajadores municipales celebró su 30 aniversario

$
0
0

 

 

Sindicato y Ayuntamiento forman un solo equipo
                                                                  

                                      La Piedad, 13 de Agosto.- Autoridades formales y trabajadores del Ayuntamiento de La Piedad coincidieron, en mutuo reconocimiento, que en realidad forman un solo equipo no centrado en sí mismos, sino al servicio de cien millones de personas y de otro tanto de quienes residen fuera.

         Al celebrarse el trigésimo aniversario del sindicato de trabajadores municipales, el dirigente de los mismos, José Ricardo García Cázares, presentó a su organización como un agrupamiento que ha merecido, al través de los años,  por su esfuerzo y  lucha, constituirse en uno, si no el mejor, de sus similares en el Estado y, a su vez, el alcalde Hugo Anaya Avila, quien junto con sus colaboradores cercanos se sintió estrechamente vinculado a los trabajadores, por ser uno de ellos, también puso de relieve no sólo la meta (el sueño) de ser el mejor Ayuntamiento, sino aseguró que ya lo es, entre sus similares de la entidad.

         El acto protocolario de la celebración, se efectuó el fin de semana en amplio salón de la Comisión Federal de Electricidad y allí, además de los discursos de rigor, hubo reconocimiento a trabajadores por su labor destacada, al igual que a ganadores de diferentes concursos promovidos dentro de las actividades sociales de la agrupación.

         El líder sindical García Cázares subrayó la ardua tarea sindical,  pero a través de la misma y con el apoyo de funcionarios, han permitido a los sindicalizados logros y beneficios que en justicia y equidad les corresponden, para la vida honesta, activa y productiva, según expresó.

           El sindicalismo  en sus  inicios, habría de afirmar,  se expresaba a través de manifestaciones públicas, denuncias y otras formad de presión para aglutinar a los trabajadores contra los excesos laborales de que eran objeto, en los que las amenazas y despidos injustificados estaban a la orden del día. Y fue así que en 1983, para atender la demanda de justicia por parte de la clase trabajadora, se promulgó la ley de trabajadores al servicio del Estado de Michoacán y sus municipios, promulgada por el entonces gobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

         En dicha ley, según relató,  se establece que todos los trabajadores de base tendrán derecho a sindicalizarse libremente, cumpliendo con los requisitos legales y registrándose ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Al principio de 1984 surge la inquietud para formar un sindicato en la presidencia de La Piedad. Los ciudadanos José Guerrero Vázquez y José García Ayala se dan a la tarea de reunir, dialogar, conversar y convencer a todos los trabajadores que laboraban en el Ayuntamiento para dar forma al sindicato que hoy cumple su trigésimo aniversario, informó.

         Y le dijo a los presentes “les informo con orgullo” que se encuentran presentes trece compañeros fundadores de este sindicato, a quienes con el respeto que se merecen se les hará un reconocimiento a su gran labor y al hecho de seguir formando parte de esta  organización, desde sus orígenes. Fue, dijo, en 1984 cuando el tribunal laboral otorgó el registro, con un padrón de 152 compañeros que dieron inicio y vida a todos los trabajadores de la organización.

         De entonces a la fecha, ha sido necesario adaptarnos a las exigencias de los nuevos tiempos y llevar nuestra lucha, al terreno del diálogo, del respeto, la equidad y la justicia. De construir un  sindicato acorde a las circunstancias que vive nuestra ciudad, en base a los acuerdos que en conjunto con el actual alcalde Hugo Anaya Avila se han traducido en beneficios económicos para la clase trabajadora que forma esta organización, aseguró el dirigente.

         Reconoció la sensibilidad de Anaya Avila,  de quien dijo ha escuchado y cumplido “nuestras peticiones para hacer de éste, el mejor municipio”.

                                                        QUE NO HAY VACÍO DE PARTICIPACIÓN

         Hemos construido un nuevo mecanismo que llena este vacío de participación para crear una renovada y efectiva relación sindical, donde los  líderes y los agremiados unen sus ideas fortaleciendo la solidaridad y la unidad entre los trabajadores y la dirigencia sindical, involucrados todos en la toma de decisiones, afirmó el dirigente sindical.

         De la misma forma, explicó, hemos tomado el ejemplo, los consejos y la guía de nuestro secretario general José Alfredo Molina Bazán, quien nos ha llevado a formar un sindicato en el que son escuchadas las exigencias de nuestros agremiados, lo que permite ser una auténtica representación de los intereses de los trabajadores y  una fuerte vinculación con la sociedad. Hoy en día somos una estructura organizada, la cual se propone como meta la última defensa y promoción del trabajador, basando nuestra fortaleza en todos y cada uno de sus miembros y en la generación de una verdadera red de cooperación entre todos sus integrantes, según expresó.

         Podemos enorgullecernos de ser incluyentes, con una organización que crea un ambiente de tolerancia y generación de ideas, en la que  hay opiniones distintas a las de la dirigencia, y exhortó a los presentes a considerar que están en el mejor equipo, que es su sindicato.

                  En su  turno, el presidente municipal Anaya Avila, informó que “Somos cien mil personas, somos 25 mil viviendas, tenemos la cúpula más grande de Latinoamérica, somos uno de los municipios con menos marginación en el Estado de Michoacán, pero todo esto se resume en decir: somos La Piedad”, y luego, en una especie de breve informe ante los trabajadores, dio algunas cifras de lo realizado por su administración en los últimos dos años.        

         Todos, dijo el alcalde, estamos reconstruyendo una nueva definición de La  Piedad, un sitio  donde  a pesar de la situación que vive el Estado de Michoacán, se tienen eventos masivos con asistencia de los piedadenses, todo lo cual lo han ido construyendo los trabajadores pero esa mismas mística de trabajo debe transmitirse a todos los ciudadanos de La Piedad.

         Que hace diecisiete años no hubieran creído que pudieran tener uno de los mejores organismos operadores del agua potable del país, refiriéndose al sistema local del agua, y hoy eso es una realidad, indicó y lo atribuyó a su personal; siguió las comparaciones respecto a la entrega de becas y dio números pero precisó que los logros son de todos, también de los trabajadores, “soy uno más de ustedes, con una única diferencia, de que yo sé que a mí me queda sólo un año 23 días de trabajo en el municipio, y eso si Dios me lo permite, pero ustedes, todos ustedes se quedan trabajando para los piedadenses. Servir con todos y cada uno de ustedes, es y ha sido un privilegio”.

                                                                 LOS TRABAJOS INVISIBLES, TAMBIÉN EFECTIVOS

         Reconoció el esfuerzo de los trabajadores al afirmar que “son las labores que no se ven, las que hacen ustedes, muchos de ustedes, las que muchas veces no se notan. Alguien me comentaba, mira, por qué barren a las cinco de la mañana. Sólo me limité a responder y si dejamos de barrer, cuál sería tu opinión”. Luego explicó: “El trabajo que hacen ustedes, que no se ve, ese es el que transforma a La  Piedad y muchas veces es el menos reconocido. Por eso quiero felicitarlos hoy, aquí, a cada uno de ustedes, por esa labor que realizan por los piedadenses, todos los días.

         Y en la parte final de su intervención, el alcalde aseguró que “estimados y queridos compañeros, el gobierno municipal de La Piedad es el centro de toma de decisiones de cien mil piedadenses que vivimos aquí, y para otros tantos que están fuera de La Piedad pero que no se olvidan nunca de su terruño. No tengo duda, ninguna duda, somos el mejor municipio, porque tenemos a la mejor gente, porque tenemos a los  mejores servidores públicos, porque tenemos el mejor sindicato de Michoacán”.

         “Está en nosotros el que hagamos realidad la meta que nos hemos propuesto, que hagamos realidad ese sueño que nos  propusimos el  primero de enero del 2012, hacer de La Piedad el mejor municipio de todo Michoacán. Muchas gracias a todos por su trabajo diario”.

 

           Entre los presentes, hubo representantes de varios sindicatos, de  la diputada federal Adriana Hernández Iñiguez, Jorge Alfredo Molina Sánchez, del Ayuntamiento de Morelia y funcionarios de las principales dependencias funcionarios locales.

         Al principio del acto, se había presentado un video con actividades del sindicato, luego de los discursos hubo reconocimientos para trabajadores y premiaciones para ganadores de diversos concursos, una presentación de niños con actuaciones de bailes nacionales y luego convivio para todos en amplio salón de conocido motel.

 

        

 

                  

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles