
La presea “Daniel Vargas Rivera” al Dr. Ramón García
LAZARO CARDENAS.— El Patronato de la Costa “Daniel Vargas Rivera” otorgó el miércoles pasado por primera vez la presea “Daniel Vargas Rivera” al Dr. Ramón García Ramírez.
Por primera vez y cada año se otorgará en este puerto la presea a personas físicas o morales que lo merezcan por su conducta, actos u obras a favor de esta ciudad portuaria.
Daniel Vargas Rivera, periodista pionero en la región y cronista de la ciudad, falleció el 23 de julio de 2012. Su trabajo, tendiente al rescate histórico de la región, fue reconocido con un busto que se instaló en el primer aniversario de su muerte y para el segundo año de su desaparición se otorgará la presea que lleva su nombre.
El doctor Ramón García Ramírez, quien recibió la presea, nació el 18 de agosto de 1925 en Ario de Rosales. Actualmente radica en el segundo sector del Fideicomiso, en este puerto, cuya profesión es la de médico partero.
Se tituló como tal en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, profesión que ejerce en la región desde 1962. Fue el primer médico profesional que llegó a lo que entonces se llamada Melchor Ocampo del Balsas.
Entre las virtudes que lo hicieron merecedor a esta presea destaca el haber sido fundador de la Escuela Secundaria Técnica No. 12 de esta ciudad, fundador de la Delegación de la Cruz Roja, fundador de la escuela preparatoria “Enrique Ramírez” y médico del DIF municipal durante 17 años.
A principios de la década de los sesentas, a petición del entonces titular la Comisión del Balsas, general Lázaro Cárdenas del Río, el doctor Ramón García Ramírez, que laboraba en El Naranjito, municipio de La Unión, Gro., sin percibir salario alguno, llegó a Melchor Ocampo del Balsas, hoy puerto de Lázaro Cárdenas.
Quedó aquí al frente de un ambicioso programa que se llamó “Centro de Bienestar Social Rural”, parecido a lo que actualmente es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y en donde tampoco percibía salario alguno.
También integró la Unión Cívica, una organización ciudadana con importantes propuestas, demandas y defensa de los intereses de los pobladores; fue presidente de la Junta Comunal, además de haber colaborado en el impulso a los deportes del basquetbol, fut bol, box, entre otras actividades, en las que participó en forma altruista.