Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Sexta Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica en Chilchota

$
0
0

 

10 municipios invitados- 9 diferentes artesanías

CHILCHOTA.—En el marco de las festividades patronales en honor del apóstol Santiago se celebró en esta población del 20 al 25 de este mes la Sexta Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica.

Fue también en su inauguración donde “Cutzi”, el Ballet de Yurécuaro hizo su presentación de despedida antes de emprender una prolongada gira por Europa a donde partió el miércoles pasado.

En esta Feria estuvieron representados con sus manifestaciones culturales los municipios de Yurécuaro, Charapan, Nahuatzen, Paracho, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Ziracuaretiro y Cherán.

Se presentaron  artesanos de la madera, de bordados, de costura artesanal, alfarería  y, desde luego, las artesanías de esta comunidad, destacadamente los azahares de cera y de migajón y la amplia variedad de atuendo para novias.

Hubo artesanos de Opopeo, Patamban, Cherán, San Juan Nuevo, Erongarícuaro, Pátzcuaro, Uruapan, Santa Fe de la Laguna, Nurío, Chilchota, Cheranástico, Aranza, Jarácuaro, Tacuro, Paracho, Huáncito, San José de Gracia, Zamora y Tangancícuaro.

En el área de gastronomía se ofreció a los visitantes una amplia variedad de platillos típicos tales como pan de Chilchota, corundas, chuiripo, chápatas, atápakuas, café artesanal, chocolate artesanal, atoles de nurite, caña, zarzamora, grano, pinole, garbanza y otros así como borrego, cajeta, buñuelos y pozole de maíz, de trigo y de frijol, entre oros.

Diariamente se presentaron diversos espectáculos que concluyeron el día 25 con la Tercera Cabalgata de la Feria y la fiesta del Apóstol Santiago.

La inauguración de la feria tuvo lugar el domingo 20 de este mes alrededor de las 19:00 horas luego de una prolongada lluvia que obligó a aplazar una hora la inauguración.

En la calle principal de esta población, donde estuvieron los diversos pabellones de la Feria, se llevó a  cabo el corte del listón inaugural, evento encabezado por  el Lic. Zeuz Rodríguez Miranda Director de Ferias, Exposiciones y Eventos de Michoacán, en representación del gobernador Salvador Jara Guerrero.

Zeuz Rodríguez estuvo acompañado por el presidente municipal, Roberto Rubio Miranda; la diputada local Rosa María Molina; Enrique Sánchez Velázquez, director de Artesanías de la Casa de las Artesanías de Michoacán, regidores y funcionarios municipales.

Después del corte inaugural la comitiva recorrió los 50 puestos de artesanos y los 40 puestos de gastronomía instalados en la Feria y después participó en el acto de inauguración desarrollado en la pérgola del atrio parroquial en donde se sumó al evento el Sr. Cura Luis Higareda Esquivel, párroco de Chilchota.

El alcalde dio la bienvenida y dijo que en la Feria participaron 19 comunidades de la región con  diferentes tipos de artesanías. Que el propósito de la Feria es el de conservar las ricas tradiciones de esta comunidad y de las comunidades de La Cañada de los Once Pueblos que forman este municipio. Que se realizó el evento a pesar de las difíciles condiciones económicas por las que atraviesa la administración municipal.

 Zeus Rodríguez Miranda expresó que pudo ser testigo de la riqueza gastronómica de Chilchota gracias a nuestras cocineras tradicionales que han logrado que la cocina mexicana sea considerada patrimonio de la humanidad pero que sobre todo lo más importante es la gente.

La inauguración oficial estuvo a cargo del secretario del ayuntamiento, José Romeo Almanza, a las 19:45 horas, para dar paso luego a un festival folclórico que comenzó con la presentación de la banda de música Granados, de Ichán, la danza tradicional de Los Moros de Chilchota que data de más de 400 años y que actualmente es dirigida por  Cruz Hernández Aparicio.

Le siguieron la orquesta tradicional San Sebastián, de Huáncito y la danza de Los Viejitos de Urén, acompañados por la orquesta. Más tarde se presentarían en la plaza Los Cadetes de Linares.

Para culminar los eventos culturales de ese día se presentó el Cutzi Ballet de Yurécuaro que dirige el maestro Arturo Hinojosa en su presentación de despedida antes de emprender una gira por Europa.

El Ballet se presentó alrededor de las 21:30 horas ante cientos de personas que se reunieron ante el escenario. El Cutzi Ballet de Yurécuaro ofreció un variado y profesional programa con todos sus elementos y con su rico vestuario, incluso con el grupo musical que lo acompaña en su gira.

En su gira anterior el ballet tuvo el honor de representar  a México en el Festival Internacional de Portugalete, en el país Vasco, y en varias villas localizadas al norte de España como Belorado y Tardajos y por supuesto que tuvo la oportunidad de visitar  París.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles