Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Exposición de alumnos de Joel Ramos en el CRI-Promotón

$
0
0

 

“Saltando barreras con pinceladas de motivación”

El pasado 11 de este mes a las 9:30 horas fue inaugurada la exposición pictórica “Saltando barreras con pinceladas de motivación” con obras de pacientes del CRI-Promotón que fueron dirigidos por el maestro Joel Ramos Magdaleno quien maneja el pincel con la boca de una manera extraordinaria.

La ceremonia inaugural la presidieron el Lic. Juan Carlos Velázquez, presidente de la asociación Forjadores de Esperanza de del Valle de Zamora; la regidora de Educación y Cultura, Lic. Cristina Reyes Pérez;  el maestro Joel Ramos, y maestro Ramón Barajas, coordinador del Consejo Municipal de Cultura.

De la misma manera lo hicieron la Lic. Rosa Lidia Tamayo Ríos y otros integrantes por parte de la Asociación además de la maestra Julia Aceves, la Lic. Leticia Martínez y el maestro Luis Verduzco, del Consejo Municipal de Cultura.

Al dar la bienvenida el Lic. Juan Carlos Velázquez considero el evento un momento emotivo para el CRI-Promotón pero también para la sociedad en general.

Precisó que si algo ha llenado de entusiasmo y de emotividad a la Asociación y al Consejo Municipal de Cultura es que sí se puede llegar a alcanzar la paz a través de la cultura y la educación.

Qué mayor ejemplo de motivación y de entusiasmo, dijo, es observar la creatividad personal, el ánimo y el profesionalismo de Joel Ramos porque a los 20 años quería divertirse pero esa intención se convirtió de momento en una tragedia que luego se transformó en una bendición lo que ha permitido que nos demuestre que no hay límites.

Se refirió a los reconocimientos internacionales que Joel, discapacitado que pinta con la boca, ha recibido de la Asociación Internacional de Pintores con la Boca y con el Pie lo que le ha permitido colocar parte de sus obras en diversas partes del mundo.

De la misma manera se refirió a la labor desarrolla por el Consejo Municipal de Cultura que coordinada el Mtro. Ramón Barajas lo que ha permitido bajar recursos para este proyecto de la enseñanza de la pintura a pacientes del CRI Promotón a través del profesor Joel Ramos.

En una breve intervención el maestro Ramón Barajas mostró la satisfacción del Consejo Municipal de Cultura de poder contribuir para proyectos como el del taller de pintura del maestro Joel Ramos y que en el Consejo quieran poder impulsar más  proyectos de este tipo dirigidos a pintores específicos.

Lamentó que haya quienes no valoren este tipo de actividades y reconoció el trabajo del maestro Joel Ramos que, dijo, se seguirá apoyando.

El maestro Joel Ramos se dijo bien contento y muy agradecido con Dios y tras agradecer a las autoridades municipales, a la regidora Cristina Reyes y al Consejo Municipal de Cultura, agregó que ese tipo de eventos deberían realizarse más seguido.

Después se entregó su respectivo diploma a los alumnos que participaron en el taller y, por parte del maestro, un juego para pintura.

Al final, luego del corte inaugural de la exposición, Javier Vázquez Sánchez ofreció una audición musical durante la que interpretó de su autoría: “Yo soy Joel”, dedicada al maestro Joel Ramos  y “Angel de Amor” a quienes tienen alguna discapacidad

El proyecto “Saltando barreras con pinceladas de motivación” es un proyecto apoyado por el Programa Desarrollo Cultural Municipal que impulsan la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación Pública, CONACULTA, el ayuntamiento de Zamora y el Consejo Municipal de Cultura.

El objetivo del taller de pintura es ofrecer una alternativa para el desarrollo de habilidades en personas mayores de 10 años con alguna discapacidad física y o intelectual que pudiera además servirles de terapia ocupacional, estimulando en ellos la superación personal.

Se impartió a pacientes del Centro de Rehabilitación Integral CRI-PROMOTÓN. Tuvo una duración de 3 meses, tiempo en el que se impartieron 12 clases los viernes, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en el salón de usos múltiples del CRI-PROMOTÓN.  Inició el viernes 25 de abril y terminó con el evento de exposición.

Las técnicas utilizadas en este taller son acrílico, dibujo a lápiz, colores y crayola. En total se expusieron 46 obras.

Los pacientes del CRI-Promotón que asistieron al taller son Luis Diego del Toro Soria, de 2 años, con retraso psico-motor; Víctor Angel García Vega, de 17 años, con parálisis cerebral infantil, fractura fémur derecho; José Rafael Alvarado Suárez, de 18 años,  con mielitis transversa; Ramón Bustos Ruiz, de 21 años,  con traumatismo cráneo-encefálico; Laura Meza Pantoja, de 26 años, con hemiparesia derecha, afasia seca, malformación cerebral arterial.

Asimismo José Francisco Servín García, de 29 años, con traumatismo cráneo-encefálico; Josefina Morales Guillén, de 33 años, con secuelas de Poliomielitis; Miguel Solorio Solorio, de 35 años, lesión medular; Juan Carlos Gaitán Contreras, de 42 años, con Síndrome de Down, y Beatriz Peña González, de 44 años, con lesión de cerebelo. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles