Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Más de $13 millones para proyectos culturales

$
0
0

 

Hasta 200 mil pesos de apoyo por proyecto-“México cultura para la armonía”, programa especial para Michoacán

El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de la Dirección General de Culturas Populares, lanzó la convocatoria para un concurso que permite obtener apoyos para proyectos culturales.

Este concurso se realiza en el marco del Programa Especial para Acción Cultural Michoacán 2014 denominado “México cultura para la armonía” que se inscribe dentro del Plan Michoacán.

Este concurso apoyará proyectos culturales que cumplan los requisitos relacionados con música, novela, gastronomía, guitarra, laudería, grabado, pintura, escultura, danza, artesanía, orfebrería y teatro.

El maestro Ramón Barajas Padilla, titular del Consejo Municipal de Cultura, dio a conocer la existencia de esta convocatoria y se refirió a la importancia que tiene tanto por el monto como por la amplia variedad de de proyectos que  apoya.

Llamó a los interesados en el desarrollo de proyectos culturales a que se inscriban en este concurso pues es la oportunidad de que desarrollen sus proyectos.

En este concurso podrán participar individuos y grupos residentes en Michoacán así como asociaciones civiles, organizaciones de carácter cultural legalmente constituidas y casas de la cultura que desarrollen proyectos culturales en el municipio del estado.

Los proyectos deberán centrarse en la realización de actividades culturales y artísticas que tengan como objetivo promover el desarrollo humano; fortalecer y difundir los vínculos comunitarios; recuperar el uso de los espacios públicos  como sedes de integración social; transformar la calidad del tiempo libre de los habitantes de las comunidades; vigorizar la identidad comunitaria; fomentar círculos de arte y cultura, y contribuir al fortalecimiento de las industrias creativas.

Los proyectos deberán desarrollarse de manera preferente pero no única en los polígonos del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y en comunidades de los municipios del estado donde la acción cultural con fines sociales se considere prioritaria y oportuna.

El concurso se realizará en 3 categorías “A” para individuos y o grupos sin fines de lucro  interesados en realizar trabajo de promoción y creación cultural y artística que propongan proyectos en sus propios municipios; “B”, que propongan proyectos en municipios distintos a su residencia, y “C” asociaciones civiles, organizaciones de carácter cultural legalmente constituidas, sin fines de lucro, y casas de la cultura que propongan proyectos  culturales para realizarse ya sea en el municipio donde tienen su domicilio o en cualquiera otro de la entidad.

Las temáticas contempladas en la convocatoria son, en arte: creación de grupos artísticos de danza, música, teatro y otras disciplinas así como grupos  interdisciplinarios que  realicen su tarea en el ámbito comunitario.

Asimismo, generación de proyectos colectivos en artes visuales; realización de festivales  artísticos; realización de caravanas culturales; realización de actividades artísticas para reactivar el uso del espacio público con fines culturales; presentaciones artísticas, y generación de proyectos de divulgación literaria en el ámbito comunitario.

Otro tema es el de Culturas Populares que incluye proyectos para incentivar y o fortalecer los oficios tradicionales artesanales; la creación y o  apoyos a grupos tradicionales de música y danza; acciones de preservación y promoción de la gastronomía local; proyectos para enriquecer y promover el arte popular urbano, y proyectos para incentivar el conocimiento y aprecio de las lenguas indígenas.

Un tema más sobre el que se pueden presentar proyectos a concurso es el de Cultura y Educación que comprende la impartición de talleres, cursos y diplomados artísticos y culturales para adultos y para niños; impartición de cursos y talleres de alfabetización digital orientados a la cultura, y realización de actividades de promoción de la cultura.

Por último está el tema de Patrimonio Cultural para proyectos y acciones para la preservación, divulgación y apreciación del patrimonio  cultural material, y acciones para la divulgación y apreciación del patrimonio cultural inmaterial.

Se dispondrá de un monto total de 13 millones 700 mil pesos para apoyar proyectos culturales de las 10 regiones del estado, mismos que se aplicarán según lo dictamine un jurado, otorgando apoyos  de hasta 200 mil pesos por proyecto, en función de los alcances de la propuesta.

Para efecto de la distribución de los apoyos, la entidad está distribuida en 10 regiones, de las cuales señalamos las siguientes: Región I Lerma-Chapala que comprende los municipios de Briseñas, Chavinda, Cojumatlán, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos,  Pajacuarán, Purépero,  Sahuayo, Tangamandapio,  Tangancícuaro, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa y Zamora.

Región II Bajío: Angamacutiro, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Huaniqueo,  Jiménez, José Sixto Verduzco,  La Piedad, Morelos, Numarán, Panindícuaro,  Penjamillo,  Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro, Zacapu y Zináparo.

Región V Tepalcatepec: Aguililla, Apatzingán, Buena Vista, Cotija, Los Reyes, Parácuaro, Peribán, Tepalcatepec, Tingüindín y Tocumbo.

Región VI Purépecha: Charapan, Cherán, Chilchota, Nahuatzen, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Paracho, Tancítaro, Taretan,  Tingambato,  Uruapan y Ziracuaretiro.

Los postulantes deberán presentar un proyecto cultural en las tres áreas temáticas cuya ejecución deberá realizarse entre diciembre de este año y julio del 2015. El proyecto deberá entregarse personalmente o enviarse por mensajería o servicio postal a cualquiera de las direcciones señaladas en la propia convocatoria.

En lo relacionado a la participación en el concurso la convocatoria establece diversos apartados entre ellos el de la documentación que debe presentarse tanto en el caso de proyectos de individuos o grupos como de asociaciones civiles y organizaciones de carácter cultural y de casas de cultura.

La convocatoria establece que  la misma estará abierta del 8 de este mes al 8 de septiembre, a las 15:00 horas. Los resultados se darán a conocer en octubre de este año.

 (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles