Lo hizo para cerrar el evento de clausura de cursos- Se anuncian los Cursos de Verano
El grupo de música purépecha Kuskua, integrado por jóvenes de la universidad Michoacana y de la Universidad Intercultural Indígena, se presentó el lunes pasado en la Casa de la Cultura del Valle de Zamora.
La audición, patrocinada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, se ofreció alrededor de las 20:00 horas como colofón de la clausura de los cursos regulares de la CCVZ.
Integrado por jóvenes originarios de Uruapan, Morelia, Pichátaro, Zacán y San Felipe de los Herreros y dirigidos por Juan Zacarías de esta última comunidad, interpretaron “Esperancita”, compuesta en 1930 por Santiago Carreón, de San Lorenzo.
Siguieron con “Nena”, abajeño de Salvador Ramírez Vargas; “Janitzio” de Nicolás Juárez, de Jarácuaro; “Las Islas de Pátzcuaro”, de Julio Granados, de Ichán; “La canoa más ligera”, que se dice fue compuesta en 1920 por Nicolás Juárez, de Jarácuaro.
Incorporando el trombón y en una segunda parte interpretaron a manera de orquesta “Una flor de La Cañada”, de Quinceo; “El Tecolotito”, de Francisco Salmerón, de Quinceo; “Los Recuerdos de Sevina”, de J. Cruz Jacobo, de Sevina; “Paulina”, pieza dedicada por Alberto Cruz, de San Felipe de los Herreros, a la pequeña hija de Juan Zacarías.
Asimismo, tocaron “Sorpresa”, un abajeño al que siguieron piezas más populares como “Josefinita” compuesta por Juan Méndez, de Zacán, y que Alvaro Ochoa calificó como clásica; “Nana Irene”, de Alfredo Barrera Próspero, de Tingambato.
Como despedida interpretaron precisamente “Despedida”, de San Felipe de los Herreros, pero en agradecimiento a la ovación que se les brindó de pie interpretaron “Sé que ya no me quieres” y otra clásica “Arriba Pichátaro”.
LA CLAUSURA DE CURSOS
En la estuvo presente la Lic. Cristina Reyes Pérez, regidora de Educación del ayuntamiento, acompañada por el presidente de la CCVZ, Dr. Alvaro Ochoa Serrano.
También estuvieron presentes los profesores, los directivos, los alumnos y buen número de padres de familia e invitados que tuvieron la oportunidad de presenciar la intervención de los alumnos del taller de música.
Recibieron diploma y reconocimiento los profesores Alberto Prado, David Ordaz, Cayetano Valdés, Araceli Hernández Navarro, Ma. Eugenia Medina, Adriana Zamora G., Erika Paulina Cortés, Karen Cortés Parra, Antonio Cervantes C., Pedro Martínez y Rosalba Ceja Urrutia.
Ochoa Serrano agradeció la colaboración del ayuntamiento de Zamora, de manera particular la permanente disposición de apoyo de la regidora de Educación Cristina Reyes.
Antes de un intermedio, los maestros de diversas áreas de música, acompañados por Chalo Prado, formaron un ensamble para interpretar varias piezas musicales. (ASR)