Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Ganadores del XXX Concurso Artesanal en Ocumicho

$
0
0

 

Categorías que participaron

OCUMICHO, Mpio. de Charapan.—Durante las fiestas patronales de esta comunidad se realizó el XXX Concurso Artesanal de Alfarería Policromada  con la participación de 94 artesanos con 185 piezas inscritas y en el que la Casa de las Artesanías (Casart) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) otorgaron 35 premios por un monto de 70 mil pesos.

La finalidad del concurso fue propiciar una sana competencia entre los alfareros, incentivándolos a que eleven la calidad de sus piezas, de manera que en este concurso; hubo un comité conformado por cuatro artesanos representados por su presidente Silvestre Víctor Sánchez, quien dio transparencia en la inscripción de las diversas piezas.

El director de la Casart, Rafael Paz Vega, dijo que el jurado calificador tuvo una difícil y gran tarea al evaluar todas las piezas y que las ganadoras fueron las piezas que reunieron según su criterio, mayor calidad.

Paz Vega agradeció la presencia de las diferentes autoridades en la ceremonia de premiación; destacó el interés y compromiso del diputado  local por Uruapan, Víctor Manuel Barragán Garibay, por conocer la artesanía del estado y buscar diferentes esquemas de promoción de la riqueza artesanal con que cuenta Michoacán.

Los artesanos ganadores del primer lugar son Laura Felipe Quiroz y Ma. Natividad Elías Felipe, en la rama de Ultima Cena; Jorge Hernández Elías, en la rama de Juguetería; Esperanza Felipe Mulato, en Nacimientos; Irineo Pascual González, en Máscaras, y en la rama de Varios, Adelida Carlos Víctor y Sabina Elías Felipe. Esteban Víctor Sánchez obtuvo una mención honorífica, en máscara de madera.

Curiosamente a pesar de que la fama de esta comunidad, extendida incluso más allá de nuestras fronteras, se debe a sus  tradicionales “diablitos”, en el concurso no hubo una categoría específica esta artesanía.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el atrio del Templo Viejo de la Virgen de la Procesión y estuvieron presentes María Guadalupe Covarrubias Rosas, presidenta del DIF municipal de Charapan; Dominga Zacarías González, secretaria del ayuntamiento de Charapan; Enrique Sánchez Velasco, subdirector de Desarrollo Artesanal de la Casart; Jorge Espinoza González, representante de Fonart y Matilde Cuevas Calixto, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán.

La comunidad indígena de Ocumicho se ubica a la mitad del trayecto del camino Tangancícuaro Patamban y a unos 15 minutos de ambas localidades.  Es la puerta de entrada las comunidades de la parte alta de la Meseta Purépecha o puerta de salida de  esa región purépecha hacia el valle.

Pie de foto. . .

 

 

 

 

 

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles