Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Exitoso Segundo Concierto de Jóvenes Compositores

$
0
0

 

Se realizó en la Casona Pardo-Notable presencia de jóvenes

El pasado 20 de este mes a las 19:00 horas se realizó en el Centro Cultural Casona Pardo el Segundo Concierto de Jóvenes Compositores ante la presencia de numeroso público, en su  mayoría jóvenes,  para el cual fue suficiente el espacio.

El concierto se desarrolló con la participación de los alumnos del diplomado “Mi lenguaje es la música” que se desarrolla en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), procedentes tanto de esta ciudad como de otras poblaciones.

Además de que los jóvenes participantes mostraron sus dotes artísticas el  concierto tuvo el valor de que se interpretó música creada totalmente por ellos y escuchada por primera vez  fuera de los espacios de creación de la misma.

Destacó la participación de joven Pablo Manzo quien además de interpretar sus emotivas creaciones musicales acompañó al órgano a otros de los 18 jóvenes compositores que integran esta generación del diplomado.

Los jóvenes compositores interpretaron música popular, contemporánea y la denominada abstracta utilizando en algunos casos instrumentos musicales no convencionales que hablan de la creatividad y originalidad de las composiciones.

Respecto a los temas compuestos e interpretados por los jóvenes son variados, pues lo mismo le compusieron emotivamente al amor de hermanos como lo hizo Pablo Manzo que a la abuelita como ocurrió en el caso de  Estefanie Valerio quien comentó que su abuelita falleció a los pocos días de que le compuso la canción.

El evento permitió conocer el lenguaje de los jóvenes a través de sus creaciones e interpretaciones musicales así como conocer los mensajes que nos dan través de sus creaciones musicales.

 

Samantha Aguilar, Azarely Trinidad y Miguel Méndez con el acompañamiento de Pablo Manzo al órgano interpretaron “Eres tu”; Irving Arriga, MiguelMéndez Julio Rodríguez y Azarely Trinidad con Pablo Manzo al órgano interpretaron “Polos opuestos”.

Pablo Manzo interpretó “Aurora”, dedicada a su abuelita. Azarely Trinidad, Lael López, Miguel López y Aldair Mejía interpretaron “No tengo miedo.”Un piano y dos pianistas”, fue la pieza que interpretaron a 4 manos Carlos Salceda y César Calleros.

Lael López, Miguel Méndez y Mario Espinoza interpretaron “Tarde Roja”; Vicente Vega y Mario Espinoza tocaron “Sonata para piano y guitarra”; Samantha Aguilar, acompañada al órgano por  Pablo Manzo, interpretó “Fin de una historia” en tanto que  Leonardo Castillo, Mario Espinoza, Gustavo García Julio Rodríguez y Salvador Alcalá interpretaron “Chica reptil”.

“Luces cámara y acción” fue otra de las interpretaciones, ésta encabezada por Aldair Mejía y Miguel López. Dedicada a su hermano, al cual abrazó al terminar la pieza, Pablo Manzo tocó al órgano “Amor de hermanos”.

Siguió la interpretación “Daría lo que fuera”, composición de Azarely Trinidad, dedicada a su abuelita, quien fue acompañada por Aldair Mejía y Pablo Manzo al órgano. Estéfanie Valerio, acompañada al órgano por Pablo Manzo, interpretó “Parte de mi vida”.Finalmente Samantha Aguilar, Azarely Trinidad y Carlos Tejeda con el acompañamiento musical de Pablo Manzo interpretaron “Se fue”.

Cabe señalar que este concierto fue el preámbulo del concierto final del diplomado que se ofrecerá de manera gratuita el 2 de agosto  en el teatro Obrero.

Los jóvenes que participaron en el concierto cursaron durante seis meses el diplomado “Mi lenguaje es la música” en el que estudiaron armonía, solfeo, ritmos, composición y producción.

Los participantes son alumnos de la segunda generación del diplomado “Mi lenguaje es la música” 2013-2014.

Con este diplomado se apoya a los jóvenes creadores  de la región en su correcto desenvolvimiento escénico-musical así como los conocimientos teóricos necesarios para su desempeño académico universitario dentro de las instituciones musicales de educación superior del país.

Del diplomado egresan jóvenes que continúan sus estudios profesionales en el campo de la música como ocurrió con dos de los egresados de la primera generación que se inscribieron en Bellas Artes. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles