Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Plantan árboles en terreno de la Casa para Ancianos en Tangancícuaro

$
0
0

 

Avances de la construcción

TANGANCICUARO.—El pasado 12 de este mes se llevó a cabo a las 11:00 horas una jornada de plantación de árboles en el terreno de la Casa Regional para Ancianos Tata K´eri en construcción,  que se ubica en la colonia La Cantera de esta población.

La jornada, que duró el transcurso de la mañana, fue presidida por el presidente del Patronato y promotor de la Casa para Ancianos, Sr. Cura Antonio Torres Partida, párroco de  la Divina Providencia en esta ciudad.

Se sumaron a la tarea varios miembros más del Patronato, familias interesadas en la obra y obreros de la construcción del inmueble, apoyados con maquinaria pesada para abrir el terreno de tepetate y colocar una capa de fértil tierra topure.

En esta jornada se plantaron árboles frutales de naranjo,  limo, pera, manzana,  cerezas, guamúchiles y otros. Estos árboles se colocaron en las parte poniente y norte del terreno. En las partes oriente y sur se colocarán árboles de ornato, que además de dar sombra sirvan de rompevientos.

Se trata de árboles en crecimiento con más de un metro de altura lo que por una parte permite que tengan mayor resistencia y no sean arrancados, y por la otra que en un año o dos más estén dando fruto.

Torres Partida explicó que la idea de poner árboles frutales es que sirvan como método de terapia para los residentes de la Casa una vez que ésta se termine y ponga en servicio, pues quienes quieran podrán dedicar tiempo a cuidar y atender a los árboles.

Pero además permitirán que los ancianos no solamente puedan disponer de frutas de temporada sino además las podrán cortar frescas directamente del árbol.

Por iniciativa de Torres Partida se construye la Casa para ancianos, semejante a la que él mismo promovió en Los Reyes siendo párroco de una de las parroquias de esa ciudad, obra que ya tienen años funcionando de manera exitosa.

El proyecto arquitectónico que fue aprobado tiene capacidad para 60 personas. Se prevé que tenga  30 habitaciones con 2 camas cada una, pues los ancianos no pueden estar solos y la colocación de más de 2 camas por cuarto complica la convivencia.

Asimismo se tiene prevista la construcción de una casa para las religiosas que se quiere atiendan a los ancianos, además de comedor, capilla, sala de espera, bodega, baño a base de piletas, cuarto de servicios, zona de jardines con plazoleta al centro, casa del conserje y hacia el exterior locales comerciales cuya renta ayude al sostenimiento de la obra.

Además la casa de ancianos contará con un amplio espacio para un huerto en el que haya árboles frutales pero también espacio para que los propios ancianos que quieran y puedan hacerlo se entretengan cultivando verduras y hortalizas.

Quien ingrese a la Casa no pagará nada, salvo aquellos adultos  con solvencia económica holgada que puedan hacerlo, pues los asilos tienen gastos. Pero la idea es para gente desamparada.

El proyecto contempla la construcción de 8 módulos de 4 habitaciones dobles, cada uno de ellos en líneas de 4 módulos cada una y unidos mediante un pasillo central, lo cual permitirá tener capacidad hasta para 64 personas.

En un edificio central en forma circular con acceso principal por la calle E. Carranza y con acceso secundario por el lado opuesto, tendrá enfermería,  farmacia,  diversos módulos de sanitarios, una plazuela central circular con un kiosco, comedor, cocina, área de lavado, área de servicios, bodega, capilla, área médica, salón de usos múltiples, oficina, sala de visita, archivo, portal interior, área para huerto de frutales y hortalizas y área para un pequeño gallinero, entre otros, todo ello con un costo inicial estimado en 12 millones de pesos y en un terreno de 10 mil metros cuadrados.

A 7 meses de iniciado los trabajos lo que se tiene como avance es la construcción de 4 módulos prácticamente listos para el colado de la bóveda para 4 habitaciones dobles. En otros dos módulos se lleva levantada la mayor parte de los muros. Ya se tiene el servicio de agua potable.

En esta obra se han tenido generosos bienhechores y la ciudadanía también ha respondido con generosidad.

Entre los apoyos importantes están los de algunos legisladores locales. La diputada Ma. Eugenia “Kena” Méndez Dávalos donó 15 toneladas de varilla, 21 toneladas de montero y 20 toneladas de cemento; la diputada Rosa María Molina donó 30 toneladas de mortero, y el diputado Miguel Amezcua donó 20 toneladas de mortero. La presidencia municipal pagó 3 meses de mano de obra y SEDESOL ha comprometido importantes apoyos. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles