
Esa demanda se generó tras una jornada violenta
PARACHO.—Esta población, conocida como Capital Mundial de la Guitarra, vio trastocada su habitual e histórica tranquilidad tras una jornada de violencia registrada el 1 de este mes que dejó un saldo inicial de cinco muertos y cinco heridos, entre ellos dos menores de edad.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el 1 de este mes por la mañana dos hombres fueron asesinados mientras se desarrollaba una pelea clandestina de gallos en la vecina tenencia Aranza, al norte de la cabecera municipal.
Un comando ingresó intempestivamente al lugar y a la vista de todos disparó contra las víctimas, quienes eran vecinos de la zona. Los agresores huyeron.
En otro hecho ese mismo día, con horas de diferencia, tres hombres fueron asesinados tras un partido de futbol en una cancha deportiva de la colonia Los Pozos de la cabecera municipal.
Tras el partido, jugadores y sus familias convivían cuando arribaron al lugar hombres armados que comenzaron a disparar indiscriminadamente, mataron a tres personas y dejaron gravemente heridos a otros tres adultos y dos niños.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Agustín "N", Rafael "N" y Luis Alfredo "N", de 39, 49 y 37 años, respectivamente.
Hasta el momento se desconoce si los dos hechos tienen relación, si se trata de los mismos agresores o si los hechos no tienen relación entre sí.
Estos hechos se registraron luego de que días antes las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo en este municipio y en esta ciudad.
Trascendió que fueron detenidas varias personas, algunas con fama pública de estar ligadas al crimen organizado, pero otras bien conocidas como personas dedicadas a su trabajo.
A pesar de ello, de acuerdo a información recogida por el reportero en el lugar de los hechos, como parece común que suceda en estos casos las fuerzas policiacas recurrieron a la violencia y al abuso durante el operativo.
Según las denuncias en la revisión y violación de los domicilios, los policías causaron destrozos en viviendas y dañaron objetos de sus moradores, quienes además en algunos casos fueron vejados y maltratados. Hubo detenidos.
Lo anterior se tradujo en que grupos de vecinos de las comunidades de Nurío y de Quinceo, de donde son originarios, quienes fueron detenidos realizaran, por separado, movilizaciones incluyendo tomas de carreteras y tomas del palacio municipal de Paracho.
Según se supo aquí, las fuerzas de seguridad reconocieron haber actuado de manera indebida en el caso de las familias originarias de Nurío pero no en el caso de Quinceo.
Por esa razón, las fuerzas del orden pidieron disculpas a Nurío, hecho que desactivó las movilizaciones y la toma del palacio municipal por parte de la comunidad de Nurío.
Pero los hechos violentos ocurridos el 1 de enero originaron la demanda ciudadana de seguridad, demanda a la que se sumó el ayuntamiento que encabeza Nicolás Zalapa Vargas, quien después de los hechos mencionados emitió un comunicado dirigido a la opinión pública
En torno a los acontecimientos de violencia ocurridos en Paracho, el ayuntamiento de este municipio de la meseta purépecha fijó su postura ante estos sucesos.
En el comunicado, el ayuntamiento asegura que ha tomado las medidas de seguridad que están a su alcance.
Lamenta “profundamente la pérdida de vidas humanas y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas y de las personas lesionadas”.
Asegura que “desde el momento en que ocurrieron los hechos hemos mantenido una constante comunicación con las autoridades competentes del Gobierno del Estado a fin de estar informados sobre el proceso de investigación y de coadyuvar en las acciones de apoyo de nuestra competencia”.
Asegura que “hasta la fecha han sido atendidas el cien por ciento de las reuniones convocadas por las instituciones gubernamentales en materia de seguridad, reconociendo los esfuerzos emprendidos hasta el momento en la materia y conociendo la complejidad para solucionar el problema en Michoacán”.
Concluye con la esperanza de que “con el esfuerzo y la coordinación institucional y de la sociedad civil podremos tener paz y desarrollo en Michoacán”.
Mientras tanto en el municipio de alguna manera se ha incrementado la seguridad para evitar que se repitan hechos sangrientos y lamentables como los del 1 de este mes que causaron consternación aquí y en la región.
Se ha visto que elementos de la policía municipal y de la policía estatal, bien armados y pertrechados, están realizando de manera conjunta recorridos tanto en la zona urbana como en la zona rural en su afán de dar seguridad a la población.
Sin embargo, hasta ahora no se han dado a conocer acciones coordinadas con las fuerzas federales como las que se han registrado en otras regiones donde se ha combatido al crimen organizado. (ASR)