Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Jacona participó en la campaña “Limpiemos Nuestro México”

$
0
0

 

Se realizó el domingo pasado- Al frente estuvieron el alcalde y su esposa-Limpiaron tramos de caminos, carreteras y colonias

Jacona participó el domingo pasado en la sexta jornada “Limpiemos Nuestro México”, organizada a nivel nacional por la fundación Azteca con la participación del Grupo Bimbo y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La jornada inició en Jacona poco después de las 8 de la mañana con la participación de decenas de brigadistas luego de que el presidente municipal, Martín Arredondo Delgado, diera el banderazo de arranque.

El evento de arranque se llevó a cabo en la carretera Jacona-Los Reyes en su cruce con el libramiento sur. El alcalde estuvo acompañado por su esposa Graciela Zamora Herrera, presidenta del DIF Jacona, y por el regidor Marco Antonio Navarro Nava, director de Aseo Público, Parques y Jardines así como directores y trabajadores de diversas dependencias municipales.

En esta ocasión la fundación Azteca solamente participó con la promoción del evento y no con kits de materiales para la campaña como lo ha hecho en años anteriores. En años anteriores aportó costales, guantes, cubrebocas y playeras.

Esta vez los materiales fueron proporcionados, y de manera muy limitada, por la SEMARNAT. Aportó 28 kits o dotaciones cada una formada por un costal, guantes y una playera alusiva.

La administración municipal, por su parte, además del personal que participó voluntariamente, aportó la mayor parte de los materiales, sobre todo recipientes para recoger la basura y un lonche consistente en una torta, agua y una fruta.

Además el propio ayuntamiento, que acaba de pasar por un serio problema de aseo público al cerrarle temporalmente el basurero municipal, aportó los camiones de la Dirección de Aseo Público para recoger las bolsas y costales con la basura para depositarla en el basurero.

Antes de iniciar la recolección de basura, Arredondo, aseguró que Jacona es un municipio comprometido con la ecología y el medio ambiente.

Que el problema de la basura no es de la autoridad sino de los ciudadanos que la generan. La solución es no generarla y que la no generación de basura se logra cuando cada quien asume su responsabilidad haciendo un manejo adecuado de los desechos.

Que en todo caso el trabajo debe ser conjunto de autoridades y ciudadanos y  que todos debemos ser muy conscientes. Que no se trata solamente de mejorar la imagen del municipio sino sobre todo por medio de la limpieza contribuir a la salud de los jaconenses y a la limpieza del planeta que vamos a heredar a las futuras generaciones.

“Jacona quiere ser  una ciudad limpia y comprometida con el medio ambiente”, dijo, antes de incorporarse con su esposa a una de las brigadas de limpieza.

Por su parte Navarro Nava dio a conocer las brigadas participantes y los tramos que  limpiaron partiendo de diferentes puntos. Una limpió el tramo del libramiento  entre el entronque con la carretera a Los Reyes y el entronque con la carretera a Jiquilpan.

Otra brigada limpió el tramo del libramiento al Cerro de la Arena por la carretera a Los Reyes; otra, el tramo de libramiento comprendido del entronque con la carretera a Los Reyes al acceso al monasterio  de Los Trapenses, y otro del acceso al monasterio de los Trapenses al camino de acceso al poblado de La Planta.

Además, grupos de vecinos se sumaron a la campaña de limpieza en la unidad habitacional Villas Universidad y en los poblados de El Platanal y Tamándaro y las colonias Vasco de Quiroga,  El Barril y Nueva España.

Se estima que sumando tanto los caminos como las carreteras y calles de las colonias donde se realizó la campaña, se limpió una longitud de alrededor de 30 kilómetros.

Aunque el problema se ha ido reduciendo gracias a que poco a poco las personas han creado conciencia aún prevalece en muchos la costumbre de arrojar desperdicios al exterior cuando viajan por carreteras o calles en vehículos de transporte particular o público.

Según la Fundación Azteca en todo el país  así como ahora también en Perú, El Salvador, Guatemala y China se suman a esta campaña 7 millones  500 mil personas que levantan más de 35 mil toneladas de basura por medio de más de 145 mil brigadas.(ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles