Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Centrales de maquinaria han beneficiado a 64 mil productores

$
0
0

 

Inversión de casi 328 millones

MORELIA.--Con una inversión de casi 328 millones de pesos, el Programa de Centrales de Maquinaria Pesada, a un año de su puesta en marcha, ha beneficiado a 63 mil 956 productores agropecuarios.

En 12 meses de operación estas máquinas han permitido la construcción y rehabilitación de un mil 240 bordos y ollas para captación y el almacenamiento de 8.7 millones de metros cúbicos de agua, además de 4 mil 765 kilómetros de caminos saca cosecha y de acceso a comunidades rurales.

También ha sido posible con este programa la mejora territorial de mil 678 hectáreas incorporando esta superficie al cultivo, además la apertura y desazolve de 568 kilómetros de drenes, canales y ríos para el control de avenidas y prevención de inundaciones, fortaleciendo así la infraestructura en el medio rural y coadyuvando en las condiciones para la producción agropecuaria preferentemente en zonas de alta y muy alta marginación.

El pasado 9 de abril se cumplió un año del hecho sin precedentes en la entidad en que se pusieron en marcha 15 Centrales de Maquinaria Pesada, diseñada y empleadas exclusivamente para el medio rural.

Dichas centrales están conformadas por 15 tractores bulldozer D5K, 19 tractores bulldozer D6T, 11 tractores bulldozer D7R, 24 motoniveladoras 120K, 22 excavadoras de 9 metros de alcance, 7 excavadoras de 18 metros de alcance, 39 retroexcavadoras de tracción sencilla, 30 retroexcavadoras doble tracción, 35 camiones tipo volteo...

El secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Ramón Cano Vega, y el encargado del programa, Adrián Melgoza Novoa, informaron que ha sido un año muy fructífero ya que con el trabajo de esta maquinaria se cubrió prácticamente toda la superficie geográfica estatal.

Además, con la puesta en operación de las centrales se generaron 312 empleos directos, con la utilización de personal especializado en la operación de cada uno de los equipos, en el mantenimiento y servicios preventivos, así como en la supervisión y asesoramiento técnico en cada uno de los trabajos realizados.

La maquinaria pesada realizó su mejor papel en la contingencia climatológica provocada por el huracán Manuel, ya que se atendió a 17 municipios con 65 máquinas de diferentes características, de las cuales 35 se ubicaban con anterioridad en los municipios afectados y de manera adicional se movilizaron 30 más, recordó enfatizó Cano Vega.

El programa de Centrales de Maquinaria Pesada, no tiene precedentes en Michoacán ni en el país, e incluso los proveedores de estos equipos han puesto como ejemplo a nuestro Estado en regiones de Centro y Sudamérica, además de que entidades como Querétaro, Jalisco y Veracruz, han pedido información de su funcionamiento para poder replicarlos.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles