Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Insisten en endeudar el ayuntamiento con 65 millones

$
0
0

 

Los recursos se  destinarán a obras “de alto impacto social”- Es necesaria la aprobación del Congreso

Luego de que los locatarios echaron abajo el proyecto de reconstruir desde sus cimientos el  mercado Hidalgo y por lo tanto la intención de tramitar para ello un crédito bancario, el ayuntamiento insiste en el endeudamiento pero ahora para obras “de alto impacto social”.

En efecto, a fines de marzo ante el cabildo de Zamora, la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez,  presentó la propuesta de contratación de un empréstito hasta por la cantidad de  65 millones de pesos pagaderos a 12 años, con la institución que ofrezca las mejores condiciones, para destinarlos a la realización de diversos proyectos.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por parte de los regidores y síndico municipal.

En su explicación ante los regidores y el síndico Abascal Rodríguez señaló que por tratarse de un crédito cuyo pago que supera el tiempo de la actual administración municipal será necesaria la aprobación del Congreso del Estado, quien tendrá la decisión final.

Los recursos del empréstito, en caso de que lo autorice  el Congreso del Estado y lo otorgue alguna institución financiera, según la explicación, servirán para la construcción de la llamada avenida par vial 20 de Noviembre; un puente peatonal para el cruce de la calzada Zamora-Jacona a la altura de Plaza Ana y Tienda Soriana; otro puente peatonal en la calle Madero esquina con Ferrocarril en el eje norte de la acera oriente a poniente, frente a Aurrerá; el llamado par vial norte y el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Jacinto López, en su segunda etapa.

Entre las calles que entrarían para ser mejoradas están la Galicia, en el fraccionamiento La Pradera; Moncayo, en el fraccionamiento Valencia 1ª Sección; Sixto Verduzco, de la tenencia de Ario de Rayón; Toronja, Jacarandas y Mezquite en la colonia El Vergel; Vizcaya, fraccionamiento Valencia 2ª Sección; Los Guadalupes, colonia La Libertad y 30 de Septiembre de la colonia Generalísimo Morelos.

Como lo anunció Guía, el ayuntamiento había aprobado la contratación de deuda hasta por 65 millones de pesos con la intención de reconstruir el mercado Hidalgo por considerar. Sin embargo el proyecto se vino abajo en virtud de que los locatarios no estuvieron dispuestos a abandonar sus locales puesto que el mercado nuevo se haría en el terreno que ocupa el actual desde hace alrededor de medio siglo.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles