Inversión de casi $20 millones- Primeras mejoras en más de 20 años-Otras inversiones en la entidad
Con una inversión de casi 20 millones de pesos se realizan trabajos de ampliación y mejoramiento en la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE) en esta ciudad, en lo que constituyen las primeras mejoras que se le hacen desde su inauguración en 1990.
Para supervisar los trabajos que deberán estar terminados en agosto estuvo en la clínica hospital Florentino Castro López, Director de Prestaciones y enlace federal del ISSTE en Michoacán.
Castro López llegó a la clínica hospital las 11:00 acompañado por el Delegado Estatal, Diego Romeo Chávez Hernández, y Alejandro Israel Casillas Charco, Subjefe de Comunicación Social de la Delegación Estatal, entre otros. Fue recibido por el encargado de la clínica Francisco Roberto Cuevas Enríquez.
Chávez Hernández informó que las obras que se realizan beneficiarán a más de 23 mil derechohabientes del ISSSTE de ésta que es la segunda clínica hospital en importancia en la entidad, solamente después de la de Morelia. Recordó los compromisos que hizo el presidente de la República a fin de impulsar obras que permitan resolver o atenuar los graves rezagos que en diversos aspectos tiene la entidad. Entre dichas obras figuran las que se tienen previstas o en marcha para las instalaciones del ISSSTE en Apatzingán, Zacapu, Sahuayo, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y 2 en Morelia. Además se construyen instalaciones en Tepalcatepec.
También se impulsa una Casa de la Cultura en Morelia y se establecerán dos más: una en Apatzingán y otra en Lázaro Cárdenas.
Se establecerán estancias infantiles del ISSSTE subrogadas en Nueva Italia, Uruapan y Apatzingán y se reforzarán las de Lázaro Cárdenas y Morelia.
Se impulsará el sorteo de créditos para vivienda entre derechohabientes, entre cuyos beneficiados estarán los de este municipio. Pronto en Morelia se realizará un evento de entrega de nuevas viviendas y de mejoramiento de otras. En cuanto a deporte, se realizarán actividades en Morelia, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.
Se eliminará el pase de revista o de vida conocido también como prueba de vida al que se sometía 2 veces al año a pensionados y jubilados. Calificó de lastimosa, penosa, costosa y podría añadirse denigrante la obligación que tenían los ancianos de acudir a las oficinas del ISSSTE para demostrar que seguían vivos para que se les siguiera dando su pensión o jubilación.
Al concluir la ceremonia y de manera muy comedida una representación del magisterio democrático se hizo presente y por medio de su representante regional hizo ante el funcionario diversos planteamientos sobre las carencias existentes en la clínica-hospital pero sobre todo en lo referente a medicamentos.
En respuesta el Director de Prestaciones reconoció limitaciones pero también comentó que el fortalecimiento de las clínicas de Sahuayo y de Zacapu que tendrán 7 consultorios más, lo cual permitirá que baje la presión sobre la clínica hospital de esta ciudad y que quede consolidada para dar efectivamente un servicio de segundo nivel que a la vez reducirá la presión sobre el hospital de especialidades de Morelia que por las necesidades también da servicio de segundo nivel y que por esa razón está “tronado”. Se comprometió a reunirse en un mes con la presentación de los profesores.
En la rueda de prensa se dio a conocer que si bien es cierto que la clínica hospital de Zamora tiene carencias su capacidad no ha sido rebasada, pues operan 15 consultorios por la mañana y 13 por la tarde.
LAS OBRAS
Las obras que se realizan en la clínica hospital de Zamora tienen un costo de 19 millones 700 mil pesos y consisten en la ampliación de las áreas de servicios mediante remodelación o actualización principalmente de consultorios de especialidades.
También se realizan mejoras en las áreas de urgencias y de sanitarios así como en banquetas y guarniciones además de rampas de acceso pues resulta inconcebible que a más de 20 años de vida este hospital no cuente con rampas para enfermos y adultos mayores.
De acuerdo al recorrido realizado con el funcionario del ISSSTE se pudo verificar que el área que más avance muestra es la de consultorios de especialidades.
En la rueda de prensa y a pregunta del reportero de Guía el funcionario comentó que debe valorarse la importancia de los trabajos que se realizan si se toma en cuenta que nunca antes, desde su inauguración, la clínica hospital había sido objeto de mejoras.
El actual responsable de la clínica-hospital dio a conocer que ya se diseña el programa del 2015 en el cual se plantea una segunda etapa de ampliación y en concreto se propone la construcción y equipamiento de una segunda sala quirúrgica.
La clínica hospital del ISSSTE de esta ciudad atiende a 19 mil 180 derechohabientes, según la institución, pero más de 80 mil según los profesores. Tiene una capacidad de 45 camas. Está sobre una superficie de 14 mil 197 metros cuadrados. La construcción existente es de 437 metros cuadrados. La ampliación que se hace es de 125 metros cuadrados y la remodelación se realiza en 666 metros cuadrados.
Es de segundo nivel y la segunda más importante de Michoacán. Atiende a la población derechohabiente de la clínica-hospital Zamora así como a los de las Unidades de Medicina Familiar de Los Reyes y Chilchota y a los pacientes de 5 consultorios de medicina familiar subrogados de Purépero, Cotija, Tangancícuaro, Ixtlán y Vista Hermosa.
Pese a la inversión sigue teniendo diversas necesidades prioritarias: el quirófano es insuficiente, la sala de recuperación no reúne las condiciones óptimas, la sala de labor y exploración requiere adecuaciones, se requiere una sala de terapia intermedia, se necesita la instalación de una sala de inhaloterapia, requiere la instalación de triaje o área donde el paciente es valorado a su llegada a la sala de urgencias, requiere de área de diálisis peritoneal y ampliación del área de hemodiálisis, ampliación de radiología, banco de sangre, un consultorio de telemedicina y tres consultorios para urología, cardiología y traumatología.
La Clínica Hospital del ISSSTE de esta ciudad fue construida durante el periodo de gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Fue él mismo quien en 1990 vino a esta ciudad a inaugurarla y ponerla en servicio.