Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Más de 200 mil pesos para desarrollo de proyectos culturales

$
0
0

 

Se distribuirán entre los promotores de 9 proyectos-Son recursos del Programa de Desarrollo Cultural Municipal

Gracias a que este municipio se mantiene dentro del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, 9 proyectos recibieron la aprobación para su ejecución dentro del periodo que tiene como fecha límite el mes de noviembre de este año.

La regidora de Educación y Cultura, Cristina Reyes Pérez, señaló que de los 113 municipios que conforman el estado solamente 37 se vieron beneficiados, entre ellos Zamora, donde se invertirá un moto de  234 mil  131 pesos aportados por la Federación, el gobierno del Estado y el gobierno municipal.

La lista de los proyectos beneficiados fue dada a conocer luego de un proceso de revisión, evaluación y  aprobación por parte del Consejo Estatal de Cultura, lo cual se llevó un periodo de 3 meses.

Los 9 proyectos que en Zamora se vieron aprobados son: Pajarito Café, una propuesta cultural que busca ofrecer un espacio para que artistas de la localidad presenten actividades culturales como conciertos, muestras fotográficas, bazares de artes, talleres, muestras de cine, entre otros, dentro de un concepto de una cafetería cultural y en el campo temático de difusión y animación cultural. La responsable es Ana María Vázquez Vergara, y el monto de apoyo es de 15 mil 600 pesos.

Otro es “Cultura visual imágenes identitarias”. Es para preservar la identidad local a partir de la creación de una micro memoria visual de la vida de la ciudad mediante imágenes fotográficas de la realidad cotidiana, a través de un acervo fotográfico de 2 mil 400 fotografías digitales de las que 80 serán publicadas e irían acompañadas de un relato descriptivo corto y la edición de un libro de 100 páginas a una tinta con un tiraje de 800 ejemplares. El campo temático es preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural. El responsable es Jorge Arturo Aguilar Paz y el monto de apoyo es de 32 mil 96 pesos para concepto de gasto en ediciones, publicaciones, mobiliario, equipo y accesorios en disciplina de artes visuales.

El tercero es “Preservación y divulgación de la obra del maestro Francisco Elizalde García”, en el que se realizará una investigación y documentación de la obra literaria completa del escritor zamorano para realizar una publicación impresa y digital de su obra completa, con el propósito de divulgarla por medio de varios canales editoriales. El campo temático es preservación, investigación, y difusión del patrimonio cultural y el responsable es Jaime Miguel García Balandrán. El monto del apoyo es de 20 mil pesos.

El cuarto proyecto es “Recreo versando” y es para ofrecer 10 conciertos en escuelas primarias urbanas federales en esta ciudad para promover la música regional y folclórica de la entidad, además de fomentar el interés en los alumnos por aprender a tocar algún instrumento, por la historia y la gastronomía local. El campo temático es difusión y animación cultural. El responsable es Andrés Cayetano Valdés Anaya Martínez. El monto del apoyo es de 30 mil pesos.

 

El quinto proyecto es “Héroes a la escuela” y es para abrir 2 talleres de dibujo y pintura para promover y difundir la disciplina de la pintura en los niños de 6 a 13 años; además se pintarán 5 retratos en murales de escuelas primarias alusivos a los héroes nacionales. El campo temático es difusión y animación cultural. El responsable es Alberto Barriga Reyes y el monto  de apoyo es de 20 mil pesos. El sexto proyecto es “Saltando barreras con pinceladas de motivación” y es para ofrecer un taller de pintura para 12 personas con discapacidad, mayores de 10 años, estimulando en ellos la superación personal y que sirva de terapia emocional. El campo temático es atención a públicos específicos, bajo la responsabilidad de Joel Ramos Magdaleno con un monto de apoyo de  20 mil pesos.

 “Música para todos” es el séptimo proyecto y es sobre instrumentación y equipamiento de un ensamble musical cuyos miembros cuentan con experiencia de varios años en el oficio. Además se ofrecerán 12 audiciones en las tenencias del municipio con la intención de fomentar en los niños y jóvenes principalmente el acercamiento a los talleres de música de la Casa de la Cultura de Zamora. El campo temático es desarrollo cultural de los jóvenes, bajo la responsabilidad de Cayetano Valdés Anaya y el monto de apoyo es de 31 mil 500 pesos.

 El octavo proyecto es “Inundando el silencio” y es para fomentar el gusto por la música en las comunidades rurales. Se trata de reunir a un grupo de niños y jóvenes para impulsar un taller de guitarra y de canto así como formar 2 rondallas. El campo temático es desarrollo cultural de los jóvenes, a cargo de Adalberto Bustamante Gil y el monto de apoyo es de 32 mil 40 pesos para concepto de gastos en instrumentos y accesorios.

Finalmente, el noveno proyecto aprobado es “XVIII Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán”, con el cual se busca difundir la palabra poética de alrededor de 50 escritores iberoamericanos en el estado de Michoacán e incidir en la práctica de la lectura y la escritura en la población joven. El campo temático es fomento al libro y la lectura y el responsable es Roberto Reséndiz Carmona, con un apoyo 32 mil 895 pesos para ediciones y publicaciones bajo la disciplina de literatura. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles