Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Buscan posesionar a Zamora como oferente hotelero

$
0
0

 

La imagen de inseguridad que se tiene de Michoacán es errónea: JRM

Para el sector de la hotelería es bueno e importante que crezca la oferta de ese servicio porque además de que se generan nuevas fuentes de trabajo se posesiona a Zamora como un centro oferente de servicios turísticos, en este caso en el ramo hotelero.

Lo anterior lo expresó el martes pasado el Lic. Jaime Ramos Méndez, presidente saliente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zamora en el marco de un desayuno que ofreció Oscar Alcocer, presidente entrante de la Asociación.

El concurrido evento se llevó a cabo en el restaurante Carmelita que ahora forma parte de los servicios que ofrece El Hotel que acaba de abrir sus puertas en Guerrero 18 oriente de esta ciudad y que fue mostrado a los comunicadores durante un recorrido.

Ramos Méndez comentó que cuando organizaciones, instituciones, dependencias de gobierno o corporaciones comerciales organizan coloquios, reuniones, asambleas, convenciones o congresos deciden el lugar en función de la infraestructura disponible y que en ese caso el hecho de que aumente el número de cuartos disponibles en Zamora abre las puertas para que se convierte en sede de ese tipo de eventos.

Que históricamente Zamora ha sido atractivo para el turismo comercial; es decir, para quienes lo visitan con fines comerciales y a los que conocemos como agentes viajeros.

Que, sin embrago, los agentes viajeros son una especie en extinción porque las  transacciones comerciales que antes se hacían de madera directa y personal entre el agente viajero que mostraba sus productos y el comerciante que los adquiría ahora se hacen de otra manera.

Ahora, debido a las nuevas tecnologías y nuevas técnicas las ventas se hacen a través de internet y otras por medio de herramientas semejantes sin que sea necesario hacerlo personalmente. Esto además genera que el agente viajero sólo permanezca en la ciudad un promedio de día y medio y que por tanto utilice hospedaje solamente un día.

En ese contexto se tiene que buscar atraer a otros  segmentos de turistas que vengan en viaje de placer, lo cual está ocurriendo aunque lentamente. Se emigra del turismo de negocios al turismo recreativo cultural, religioso y que busca atractivos naturales.

 Afortunadamente Zamora y su zona metropolitana, dijo Jaime Ramos, cuenta con todos esos atractivos: Camécuaro en Tangancícuaro; el Santuario Guadalupano y otros edificios religiosos en Zamora; Jacona y sus tres lagos, entre otros.

Además, añadió, a los atractivos se suman los eventos de diferente tipo que organizan las autoridades como los conciertos en el Teatro Obrero, la Semana Santa en la calzada Zamora-Jacona y otros más que atraen visitantes. Esto hace que Zamora esté en la agenda turística

Que para el sector hotelero de Zamora la Semana Santa sigue siendo mala precisamente porque aunque el turismo de negocios es aún el principal nicho de mercado esa corriente turística se desploma precisamente por el periodo vacacional. El promedio de ocupación hotelera se conserva en un 50 por ciento a pesar de la imagen de malas noticias y que son tragedias para el país.

Que la imagen que se tiene de Michoacán no corresponde a la realidad y que la imagen real es que en la mayor parte del estado y en esta región en particular se vive en paz, se pueden transitar las calles, visitar los atractivos y los visitantes pueden tener una estancia feliz y sin problemas.

Añadió que precisamente el hecho de que abra sus puertas un nuevo hotel refuerza esa percepción de seguridad y tranquilidad pues de otra manera no habría quienes estuvieran dispuestos a invertir su patrimonio en una nueva empresa. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles