Primero convencimiento y luego sanciones- “Usar caso salva tu vida”, el nombre de la campaña-Víctimas en aumento
El viernes 7 de este mes en la plaza principal de Jacona el ayuntamiento de ese municipio, que preside Martín Arredondo Delgado, por medio de Carolina Estrada Santiago, regidora de Salud, Vialidad y Protección Civil, y la coordinación de Sergio Verduzco Araiza, Delegado de la Policía Estatal de Caminos, puso en marcha la campaña de concientización entre motociclistas “Usar casco te salva la vida”.
En el evento de arranque acompañaron a los antes mencionados, varios funcionarios municipales y Jovián Baltazar Valencia Castillo, director de Seguridad Pública.
Arredondo Delgado agradeció a la regidora de vialidad por estas acciones que se emprenden en beneficio de la ciudadanía ya que además consiguió patrocinio para donar cascos con el objetivo de que los motociclistas estén protegidos.
Que al principio sólo será una campaña de concientización y después se deberá sancionar económicamente a quienes la incumplan.
Verduzco Araiza dijo que para los motociclistas usar caso salva su vida, pues las estadísticas señalan que lo contrario ha llevado a la tumba a mucha gente.
Además, recordó que las motos son para dos personas y llevar más a bordo, además de riesgoso, es causa de infracción y que deben respetarse los reglamentos así como los señalamientos. Sin embargo, hay ocasiones en las que en una moto viajan hasta 5 personas.
Se regalaron cascos para las primeras personas que acudieron al lugar y presentaron una identificación oficial y sus documentos en regla: tarjeta de circulación y licencia de conducir. Para concluir, los funcionarios iniciaron entre los motociclistas la entrega de volantes de concientización.
UN PROBLEMA QUE SE AGRAVA
El problema de los accidentes en los que se ven involucrados los motociclistas es un problema que en vez de aminorar se agrava, por dos razones fundamentales.
Una es que dadas las facilidades que se tienen para adquirir una moto ésta se ha convertido en un medio de transporte muy popular, razón por la cual circulan miles por la vía pública sin que haya la infraestructura apropiada para ello.
La otra razón es la irresponsabilidad, la falta de protección y la falta de precaución de los conductores de las motocicletas, lo que hace que el número de accidentes y en consecuencia de víctimas vaya en aumento.
También influye el hecho de que hasta ahora las campañas emprendidas, al menos en Zamora, para crear conciencia y tratar de reducir el número de accidentes en los que se ven involucrados los motociclistas, no han dado buenos resultados. Hacen falta eficacia y firmeza.
En vez de que se aprecie una reducción en el número de accidentes y víctimas, las cifras van en aumento en ocasiones con hasta 2 ó 3 accidentes diarios.
De acuerdo a la información de medios locales, del 1de febrero pasado al 12 de este mes; es decir en menos de mes y medio, se registraron más de 27 accidentes en los que motociclistas se vieron involucrados con funestos resultados.
Además, 22 personas resultaron lesionadas, de ellas 5 perdieron la vida.