EGRESA LA XIX GENERACIÓN DE INGENIEROS CIVILES
Estudiantes que conforman la XIX generación de Ingeniería Civil de la Universidad Don Vasco recibieron su constancia de terminación de estudios en el acto académico realizado el 7 de febrero en el auditorio “Manuel Romero”.
El evento fue presidido por el Rector, licenciado Rafael Anaya González, el director técnico de la carrera, ingeniero Anastacio Blanco Simiano y la docente y madrina de generación ingeniero Sandra Parra Macías.
Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a los dos alumnos con mejor promedio de su generación, ellos son Cindy Torres Mendoza y Luis Ángel Sánchez Trejo.
Al hacer uso de la palabra el licenciado Rafael Anaya señaló que “ayudar a los jóvenes a que realicen su auténtica vocación es el objetivo que la Universidad Don Vasco ha tenido desde que inició sus labores hace 50 años.
La vocación de todo ser humano es ser feliz y para ello hay que ser bueno, hay que actuar bien. Para ello hay diversas rutas y ustedes sintieron que uno de esos caminos era el de cursar la carrera de Ingeniería Civil”.
Concluyó con una felicitación tanto a los egresados como a sus familias por el esfuerzo y empeño mostrado durante los años de sus estudios universitarios.
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DOCENTE
Reconocer la labor del docente que pone en práctica un conjunto de habilidades y destrezas para propiciar conocimientos significativos en los alumnos en un ambiente de desarrollo personal, intelectual, emocional y moral, es el objetivo de la ceremonia en la que anualmente se reconoce al maestro más destacado en cada una de las escuelas de la Universidad Don Vasco.
Este año los maestros que recibieron la distinción por su trabajo ante grupo durante el 2013 fueron: Adolfo Heredia Zepeda, Arquitectura; Francisco Luna Luna Luna, Administración; Isna Lilia Caratachea Bueno, Contaduría; Carlos Chávez Pulido, Derecho; Susana Rebeca Lazos Méndez, Diseño y Comunicación Visual; María Margarita Urbina Gutiérrez, Informática; Guillermo Navarrete Calderón, Ingeniería Civil; Carlos Alberto Mendoza Calderón, Pedagogía; José Luis Luna Díaz, Psicología; Juan Alfaro Ceja, Trabajo Social; Mónica Belén Quezada Barragán, Secundaria.
El reconocimiento fue encabezado por el Rector de la Universidad Don Vasco, licenciado Rafael Anaya González y el Secretario Académico de la misma, licenciado Raúl Zalapa Ríos.
Al hacer uso de la palabra el Rector felicitó a los maestros por la dedicación que muestran en el aula para preparar a los alumnos de manera integral. Señaló que se trata de valores, actitudes y conocimientos que tanto los alumnos como los directivos de cada escuela ven día a día en la labor que desempeñan ante grupo y ello es meritorio por que cumplen a cabalidad con su tarea y responden a la mística y principios de la UDV.
LA SMIG COMPARTE INFORMACIÓN GEOTÉCNICA
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica SMIG, Delegación Michoacán, impartió un ciclo de conferencias a estudiantes de todos los semestres de la Escuela de Ingeniería Civil, sobre diversos tópicos de la geotécnica aplicables a la planeación y ejecución de proyectos de obras públicas y de construcción.
Las conferencias que se impartieron fueron: Ideas para mejorar la estabilidad de taludes en carreteras, que impartió el maestro Felipe de Jesús Gerónimo Rodríguez; Introducción a la zonificación de riesgo geotécnico, a cargo del Dr. Eleazar Arreygue Rocha; Ideas básicas sobre cálculo de asentamiento de suelos, que expuso el Dr. Carlos Chávez Negrete y Objetivos, estructura y beneficios del SMIG, a cargo del maestro Esteban Brito Chávez.
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica es una organización que se encarga de crear, brindar y compartir información actualizada y relevante para incentivar el desarrollo profesional de áreas de ingeniería relacionadas con el ámbito geotecnista. En estas conferencias los estudiantes pudieron conocer la importancia de acceder a bases de datos e información fidedigna sobre suelos y otras variables necesarias para realizar obras seguras y sólidas a largo plazo.