Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Del temor a la indiferencia en Los Reyes

$
0
0

Convivencia de comunitarios y fuerzas federalesLOS REYES.—Los habitantes de esta ciudad pasaron del temor a la incertidumbre, de la incertidumbre a la curiosidad y de la curiosidad a la indiferencia ante el ingreso simultáneo de grupos de autodefensa y fuerzas federales.

Los habitantes de esta ciudad ya habían tenido una experiencia de terror con el crimen organizado cuando, hace unos meses, un grupo armado rafagueó a decenas de  personas que se manifestaban frente al palacio municipal demandando seguridad.

Como lo informó Guía en su momento en aquella ocasión la agresión del grupo armado dejó como saldo por lo menos dos muertos y varias personas resultaron heridas.

Por ello el pasado 29 de enero, tras la entrada simultánea de grupos de autodefensa a esta ciudad que son integrantes del Consejo de Autodefensas de Michoacán  y elementos de las fuerzas federales en la ciudad surgieron el temor y la incertidumbre.

La incertidumbre y los temores de la población tras la llegada de los grupos de autodefensa originó que  parte de los comerciantes del centro de la ciudad cerrara sus puertas.

Tenían razón.  Ese  29 de enero, por la tarde, cuando  los grupos de autodefensa habían tomado el control de la plaza y se disponían a realizar una asamblea popular para informar a los ciudadanos ocurrió lo que se temía.

Del mismo rumbo de donde la vez anterior dispararon hacia la plaza los integrantes del grupo armado que atacaron a quienes protestaban en el palacio municipal el día 29 “rafaguearon” a los autodefensas.

Pero esta vez los agresores encontraron respuesta. Los integrantes de los grupos de autodefensa apoyados por las fuerzas federales: ejército y policía, no solamente repelieron la agresión sino que persiguieron a los agresores.

Eso dio origen, según informaciones periodísticas, a por lo menos dos enfrentamientos más en los que afortunadamente no hubo víctimas pero sí la detención de agresores.

Ello también originó el terror en la población que vivió horas de angustia que con el paso de las horas se fue disipando en la medida en la que las fuerzas federales y los grupos de autodefensa tomaron pleno control de la ciudad.

De esa manera la población pasó del miedo y la incertidumbre a la curiosidad. La gente empezó a salir a la calle, a concentrarse en la plaza como de rutina y a ver con curiosidad las acciones de comunitarios y federales que al parecer trabajan de manera coordinada.

El viernes 31 los habitantes de la ciudad vivían la rutina, la normalidad y la indiferencia a pesar de la concentración de gran cantidad de policías y comunitarios en el centro de la ciudad.

Ese día la Procuraduría General de Justicia del Estado trasladó personal a esta ciudad. Estableció mesas de atención de denuncias en la plaza con la presencia también de ministerios públicos federales para el caso de que se hiciera necesario.

Mientras tanto, por lo menos  grupos de policías comunitarios de Los Reyes, Peribán, Tancítaro y Buena Vista Tomatlán realizaron en turnos recorridos por la ciudad teniendo como sede la plaza.

Allí en la plaza, identificados con un listón amarillo de plástico, se mantenían a la expectativa pero, en cumplimiento de un acuerdo con el gobierno federal, no mostraban sus armas. Las armas las resguardaban en sus patrullas que son camionetas pic up, algunas de ellas provistas de blindaje casero pero efectivo.

Llama la atención la participación en los grupos de autodefensa de jovencitos e incluso adolescentes que tal vez más por su espíritu de aventura que por convicción forman parte de los grupos de autodefensa.

El viernes 31 de enero mientras estaba en la plaza uno de ellos recibe una llamada por el celular de una mujer. El adolecente habla por teléfono con su madre. Termina derramando lágrimas. La mujer que le prestó el teléfono y que aparentemente la que estaba al frente de ese grupo lo consuela.

Mientras los comunitarios salían a vigilar también los policías federales hacían lo propio, algunos de ellos en patrullas municipales pues hay que recordar que la seguridad pública de Los Reyes está a cargo de los policías federales que despachan en las oficinas de la policía municipal. Los policías municipales fueron llevados a “capacitar” a Tlaxcala.

En el centro de la ciudad la gente se mantenía indiferente y bajo la sombra de los árboles de la plaza había quienes charlaban amigablemente.

En las salidas de la ciudad, hacia Peribán y Santa Clara,  los grupos de autodefensa tenían barricadas con costales llenos de arena y revisaban a todos los vehículos. Lo hacían de manera comedida y explicaban su acción y su interés de dar seguridad a los ciudadanos.

En la presidencia municipal las actividades se desarrollaban con normalidad aunque por tratarse de un viernes funcionarios, autoridades y empleados  se preparaban para el descanso de fin de semana. No había una postura oficial sobre la presencia de los comunitarios.

En este municipio el tema de grupos comunitarios de defensa no es nuevo. Incluso surgieron antes o en forma paralela a los de Tierra Caliente. Esos grupos se mantienen activos en varias de las comunidades purépecha del municipio.

Pero mientras en Los Reyes se normalizaban las actividades cotidianas, sobre la carretera Los Reyes-Jacona, en el entronque de la carretera a Tocumbo,  desde el jueves 30 había barricadas.

Allí desde el jueves y hasta el viernes 31por la tarde un grupo de personas, principalmente jóvenes, realizó una protesta pero en esta caso era exigiendo la salida de los grupos de autodefensa. En Zamora también hubo una marcha de protesta con la misma exigencia.

Pero si bien es cierto que  en esta ciudad de Los Reyes todo ha vuelto a la rutina también es cierto que no pasa lo mismo en poblaciones  e incluso ciudades cercanas donde priva la incertidumbre y se riegan los rumores sobre la llegada  de los grupos de autodefensa.

Eso se pudo observar en Jacona, Zamora, Tingüindín, Tocumbo, Cotija y Tangamandapio. Hasta ahora los rumores solamente han sido eso: rumores.(ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles