Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Multitud de valores adornan Paracho

$
0
0

 

 

PARACHO.-“El impulso a la cultura, las artesanías y las tradiciones, han sido eje fundamental que durante nuestra gestión estamos impulsando, no sólo porque constituyen la esencia de la identidad, sino porque nos ha permitido fortalecer el tejido social”, manifestóNicolás Zalapa Vargas, alcalde parachense.

Entrevistado, vía telefónica, luego de arrancar la campaña “Agua en tu casa”, él munícipe señaló: “Somos un municipio rico en historia, tradiciones y costumbres, artesanías, gastronomía, arquitectura colonial y bellezas naturales”.

Exaltó a la promoción turística, como acción fundamental de su gobierno. Son actividades que generan empleos y por ende motor de la economía local.

Artesanías, gastronomía y arquitectura

Al referirse a los dones de los pobladores, señaló: “En Paracho la gente entre otras habilidades y creaciones artesanales como las guitarra e instrumentos musicales, son famosos por la fabricación de maracas, trompos, yoyos, baleros, juegos de ajedrez, huiros, claves, juguetes e infinidad de muebles y enseres para el hogar y la oficina”.

Mientras que en las comunidades del municipio, expuso, destaca la gastronomía, exquisita y natural como el churipo con corundas, los uchepos, los tamales, las atapakuas con tortillas hechas a mano, los atoles y una amplia y variada gama de guisos, además resaltó la talla de columnas y máscaras, fabricación de violines y el bordado de blusas y vestidos típicos.

Comentó sobre la belleza de la arquitectura virreinal en las comunidades de Nurio, Pomacuarán, Quinceo, Aranza y Urapicho, joyas que no se pueden dejar de visitar y admirar;  es verdaderamente impresionante ver los retablos y diseño de las iglesias.

También se refirió al pan, hecho para todos los gustos y para toda ocasión, como el de huevo, fruta de horno, rosquete, gorditas de maíz, semas de trigo, pan de piloncillo o de manteca, las empanadas, etc. En el mercado de la cabecera municipal se pueden degustas de ricas carnitas, biria o los guisos típicos y para cenar se puede disfrutar de la barbacoa, enchiladas,  buñuelos con atole blanco o tamalitos de dulce y pozole.

Eventos y música

En cuanto a eventos el edil mencionó la Feria Nacional de la Guitarra, el Festival de guitarra y de Semana Santa, el Concurso de Globos de Cantoya, la celebración del Carnaval, Encuentros de Pireris, Feria del pan, entre otras actividades de carácter nacional.

El arte musical forma parte de nuestro amplio repertorio artístico y cultural, compositores, directores de bandas de música, orquestas, grupos y pireris, han dado fama y prestigio a la región, “son verdaderos artistas, están a la altura de cualquier artista de su género en el mundo”, refirió.

En esencia, Paracho es grande e inmenso en arte, cultura y tradiciones, contamos con un potencial que trasciende fronteras, concluyó Zalapa Vargas.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles