Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El mercado Hidalgo convertido en una bomba de tiempo

$
0
0

 

Dañadas la techumbre, los muros, las instalaciones  y el equipo- El ayuntamiento solicitará autorización para construir allí otro  nuevo-También prevé un paso peatonal en la calzada

Arturo Sierra Reyes

La presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, anunció en entrevista con Guía que está en proceso una solicitud al Congreso del Estado para obtener un crédito de la banca comercial hasta por 65 millones de pesos para las que consideró dos obras prioritarias en Zamora: una, demoler el mercado Hidalgo y construirlo nuevo, y, otra, construir un puente peatonal en la calzada Zamora Jacona.

Durante entrevista realizada el pasado miércoles, a las 13:00 horas, en su despacho, antes de salir a Morelia para tratar asuntos familiares, la alcaldesa se refirió al tema del probable endeudamiento y al destino de los recursos de ese empréstito.

Dijo que el mercado Hidalgo presenta actualmente un gran riesgo tanto para los locatarios como para las personas que visitan el lugar.

“Ya no es posible dar mantenimiento al techo, puesto que los trabajadores no pueden acceder a repararlo sin riego para ellos. Es prácticamente imposible impermeabilizarlo o sellarlo ya que las láminas están quebradas, perforadas y se están desbaratando”.

Quiero comentarle, dijo al reportero,  que tenemos un dictamen de seguridad estructural emitido por  AB Construcciones  y firmado por Gerardo  Miguel Alvarez Acevedo en el que  señala que el inmueble presenta riesgos estructurales en sus elementos tanto en estructura metálica como en su estructura de concreto.

“Que el inmueble presenta un periodo de uso de 40 a 50 años, lo cual sobrepasa en mucho el periodo de vida útil del inmueble que es de 30 años. En el dictamen se habla de que ya es una situación de atender.

“Pero todo empezó el año pasado cuando Sergio Manuel Gómez García, Coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal, entregó un dictamen técnico sobre la situación del mercado Hidalgo a la Oficial Mayor Eréndira Castellanos Pallares.

“En ese dictamen le señala en las conclusiones que los tanques estacionarios de gas y los cilindros mismos no cumplen con la Norma establecida por la Dirección General de Gas para su operación. Que por esas condiciones existe el riesgo de una fuga, por consecuencia de un incendio o una explosión que se generaría en cadena por la cantidad de cilindros de gas que existe en la parte alta del inmueble.

“En lo referente a las instalaciones eléctricas, el dictamen habla de que existe deterioro y falta de mantenimiento y no cumplen con la normatividad establecida.

“Que se observa que no se encuentra en las condiciones óptimas de operar, además que se sobresatura la capacidad del cable con el que cuenta cada uno de los locatarios. Por consecuencia existe el riesgo de corto circuito y desencadenar un incendio.

“Habla el dictamen -sigue la alcaldesa- de que la estructura general y techos presentan grietas considerables en la mayor parte del inmueble. Esto a consecuencia de la falta de mantenimiento y las afectaciones se han reflejado por algunos movimientos telúricos en este municipio.

“En relación a los techos de lámina se encuentran deteriorados ya que presentan filtraciones de agua que representan un riego para sus ocupantes”.

Que el titular de Protección Civil le dice a la Oficial Mayor que por lo antes visto y mencionado le solicita de la manera más atenta que se ponga urgente  atención al Dictamen para que se considere una alternativa de solución para evitar una contingencia mayor en este inmueble.

Concluye el dictamen con la recomendación de que  “el mercado  Hidalgo, por sus condiciones de diferentes tipos de fenómenos, entre ellos los químicos, tecnológicos y socioorganizativos, considerando el riesgo de inminentes incendios, fugas de gas y explosiones, aunado al alto índice de concentración masiva de personas que hay en el inmueble, a la brevedad posible se debe dar una solución para evitar una contingencia mayor”.

“Todo esto –continuó la alcaldesa--hace que nosotros, de manera responsable, con un compromiso moral con la ciudadanía, pues hagamos esta solicitud para que se autorice el empréstito puesto que vemos que no hay posibilidades de gestionar recursos ante el gobierno del Estado y de la Federación para solucionar este problema.

“El año pasado estuvimos haciendo muchísimas gestiones y muchos proyectos se quedaron en el tintero. Por eso la urgencia hace que volteemos a ver la posibilidad de un empréstito.

“Quiero comentarte que estamos saliendo de un préstamo que en el 2004 se solicitó a la banca comercial hasta por 31 millones de pesos pagadero a 10 años. En febrero de este año se cubre el último pago. En ese entonces no se requería la autorización del Congreso”.

PUENTE PEATONAL

Dijo que al cubrir el crédito antes mencionado “estamos en la posibilidad de endeudarnos para poder hacer frente a esta problemática del mercado Hidalgo y también a la problemática vial que hay en el sur de la ciudad.

“Habiendo más tiendas, más centros comerciales, más comercios, en la zona de la calzada Zamora-Jacona, hay más afluencia de peatones y en consecuencia se requiere un puente peatonal para la protección de la vida  de todas las personas que cruzan la calzada Zamora-Jacona.

“Tendría que ser un puente digno, que le diera vista a la calzada, que tuviera acceso a la misma calzada y a las vías paralelas a la calzada. No quisiéramos hacer algo provisional o de manera improvisada sino algo bien hecho”.

LOCATARIOS DE ACUERDO

Aseguró que “estamos solicitando la posibilidad de que el Congreso autorice este empréstito. El día de ayer –martes--  se tuvo una reunión con locatarios del mercado Hidalgo por lo que se refiere al inmueble. Asistió el síndico municipal y la Oficial Mayor.

“Estamos viendo con los locatarios. Hablamos de la urgencia, de la necesidad. Ellos coinciden con nosotros en el sentido de que si quieren competir con las grandes tiendas como WalMart, Soriana, Aurrera o Comercial Mexicana que tenemos en nuestra ciudad pues tendríamos que tener una opción diferente a nuestro mercado. Que sería una buena oportunidad.

“Lo que sí les preocupa a ellos es ver qué va a pasar mientras se está construyendo el nuevo inmueble. Nosotros estamos viendo con ellos las propuestas porque no vamos a tomar ninguna determinación si no vamos de la mano con ellos.  Tenemos dos alternativas pero antes de hacer las públicas me gustaría plantearlas primero con ellos”.

-¿La construcción de nuevo inmueble implica reubicación?

-Sería temporal. Definitivamente porque sería demolición del actual y construcción de un nuevo mercado en ese mismo espacio.

-¿Qué posibilidades hay de conseguir este empréstito o préstamo?

- Pues esperamos que la sensibilidad de los diputados esté dispuesta para apoyarnos y respaldarnos. Vamos a hacer todo lo posible para que esto sea una realidad.

-¿El proceso para ello está en camino?

--Estamos ahorita concluyendo el acta, integrando todo el expediente. La solicitud todavía no ingresa al Congreso. Esto se hará la semana entrante.

“Después de conocer la problemática de manera personal, de manera responsable y de manera comedida, todo el equipo de cabildo apoya por unanimidad la solicitud que le hicimos para poder solicitar la autorización del Congreso.

“Los bancos tienen la disponibilidad. Tenemos ahorita una línea de crédito de hasta por 80 millones de pesos.  Algo que es importante es movernos, hacer las cosas, hacer que sea realidad la solución a los problemas. Para eso nos eligió la ciudadanía no para que nos quedáramos cruzados de brazos”.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles