Martín Arredondo rindió su II informe- Regidores priístas se retiraron de la sesión de cabildo Municipal
El 62 por ciento del presupuesto municipal de este año, en Jacona, se destinó a obra pública contra el 38 por ciento destinado al gasto operativo, informó Arredondo Delgado en su Segundo Informe de Gobierno, el 14 de este mes, a las 18:00 horas, en sesión solemne de cabildo en la sala de cabildo habilitada para tal efecto que, por cierto, abandonaron los 3 regidores del PRI.
Esos porcentajes ponen de manifiesto la eficiencia y eficacia de la administración municipal si se tome en cuenta que generalmente en otros municipios por porcentajes son a la inversa y los ayuntamientos destinan la mayor parte de sus recursos al gasto operativo de tal suerte que disponen de pocos recursos para obra pública.
Contó con la presencia de los ex alcaldes priístas Gregorio Rodiles Duarte y José Torres Zamudio y otros destacados priístas, quienes estuvieron junto a los ex alcaldes panistas Martín Espinoza Vidales y Arnulfo Vázquez Ramírez, este último ex alcalde de Zamora.
El Ing. Luis Ochoa Espinoza, Director de Agroindustrias y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) representó al gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa.
Arredondo Delgado hizo un resumen de las principales acciones de gobierno realizadas durante este año y entregó a los regidores un tanto del informe sobre el estado que guarda la administración pública municipal de Jacona.
Después de la intervención del alcalde y La regidora Sandra Edith Pérez Yépez fijó la postura de la fracción de regidores priístas. Marco Antonio Navarro Nava lo hizo en su carácter de regidor perredista. Hugo Noel Alvarez Victoria habló a nombre de los regidores panistas.
La regidora priísta acusó al alcalde de autoritario, populista, derrochador, soberbio y de dar un informe “en familia” y pidió al representante del gobernador que hiciera saber de su postura al gobernador.
Terminada su intervención, anunció que los regidores priístas se retirarían. Así lo hicieron. Salió ella y con ella los regidores Gustavo Aviña Pimentel y Marco Antonio Alvarez Cabrera.
Marco Antonio Navarro también fue crítico pero más moderado e incluso empezó por reconocer que se hicieron muchas obras en materia de agua potable, electrificación, drenaje e infraestructura.
Consideró que el informe debió darse en un espacio más grande y no en la estrecha sala de cabildo. Se pronunció contra la autorización de un casino y se manifestó en contra de la Ley de Ingresos.
Hugo Noel Alvarez Victoria elogió el trabajo realizado por el alcalde en diversos rubros, de manera particular en el rubro de atención al campo. Reconoció el desempeño de los regidores.
EN EL AUDITORIO
Después el alcalde y su comitiva se trasladaron al auditorio municipal en donde lo esperaban cientos de personas que abarrotaron el lugar y para las que hubo cena y música de la banda Modelo.
Allí, antes de dar un amplio mensaje, el presidente municipal, acompañado por los regidores panistas y perredista y los ex alcaldes que estuvieron en la sesión de cabildo así como por su esposa, su hijo Oscar y su madre Guadalupe, entregó aparatos auditivos.
Los beneficiados con estos aparatos son Aurora Rivera, Miriam Guadalupe Ibarra, Rosa Ramírez González Jovita Herrera Pulido y Serafín Bravo Alvarez.
Allí dio respuesta a los señalamientos de los regidores priístas. Que si entregar aparatos auditivos y estar cerca de la gente y llevarle alegría es populismo es y seguirá siendo populista.
Ante la gente humilde que lo ovacionada Arredondo dijo que se reunía allí con su pueblo, sin protocolos, porque a la gente del pueblo eso del protocolo no se le da.
644 OBRAS Y ACCIONES
Añadió que en un hecho sin precedente en este segundo año su gobierno realizó 644 obras y acciones. Se pavimentaron 32 mil 622, lo que implica un 326 por ciento más de lo programado. En drenaje estaban programados 4 mil metros lineales y se hicieron 8 mil.
Se Trabaja en la modernización de la primera etapa del acceso sur de Jacona. Además, gestionó, gracias al apoyo decidido que ha tenido del diputado federal Salvador Romero Valencia, que se hayan asignado los 7 millones restantes necesarios para terminar la obra, lo que permitirá que ésta se realice en una sola etapa.
Al programa Hábitat se destinaron 11 millones de pesos, destinados a infraestructura social y equipamiento así como a la segunda etapa del CEDECO San Pablo; a Rescate de Espacios Públicos se destinaron 4 millones de pesos.
La obra convenida creció en un 16 por ciento al ejercerse 7.5millones de pesos; en el programa 65 y Más se beneficia a más de 4 mil adultos mayores de 279 que eran al inicio de su gestión, con una derrama anual de más de 24 millones de pesos.
Que se ha logrado frenar los asentamientos humanos irregulares para dejar un municipio más ordenado en su desarrollo urbano.
Fueron 115 acciones realizadas este año por el DIF traducidas en desayunadores, banco de alimentos, atención a grupos vulnerables, donación de medicamentos, traslado de enfermos y consultas.
Con sencillez reconoció su origen humilde y que vivió de cerca la miseria “por eso ahora que ustedes me dieron la oportunidad de servirles pongo todo mi esfuerzo y empeño para mejorar sus condiciones de vida. Por ello la inversión de este año en desarrollo social y combate a la pobreza superó los 60 millones de pesos invertidos en obras y acciones”.
La mayor parte de la inversión este año se ha hecho en la parte alta de Jacona, zona en la que él vive, pero justificó que es allí donde está la mayor parte de los pobres del municipio.
Concluyó invitado a los jaconenses a la unidad, a atrabajar juntos “porque en la unidad haremos cosas grandes”. (ASR)