Lo pretende echar a andar Forjadores de Esperanza-Reconoce la colaboración de comunicadores
La asociación civil Forjadores de Esperanza del Valle de Zamora tiene el proyecto de echar a andar el año entrante un instituto para atender integralmente a niños con Síndrome de Down, como un complemento del CRI-Protomón.
El anuncio lo hizo el Lic. Juan Carlos Velázquez, presidente de la asociación, durante un desayuno que la institución ofreció para reconocer la colaboración que ha tenido de parte de los comunicadores para lograr sus objetivos sociales.
Al hacer el ofrecimiento del desayuno, acompañado por varios de los miembros de la asociación, Velázquez precisó que Forjadores de Esperanza del Valle de Zamora seguirá trabajando para equipar mejor el CRI-Promotón.
Que concretamente se tiene el propósito en la asociación civil de equipar aún mejor el Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS) que abrió el año pasado.
Pero como principal proyecto y propósito de Forjadores de Esperanza para el año entrante está el de abrir un Instituto Down en el cual los niños que padecen el Sindrome de Down puedan recibir una atención más especializada e integral como lo requiere ese trastorno genético.
En cuanto al motivo del convivio ofrecido a los comunicadores en el lugar conocido como Explora, el Lic. Velázquez expresó que fue “para juntos agradecernos y para sentirnos satisfechos del deber cumplido”.
Que así como ahora han surgido empresas de diverso tipo que se califican como empresas socialmente responsables los medios de comunicación nuestros y sus colaboradores son realmente socialmente responsables dispuestos para juntos cumplir con ese lado humano que tenemos como periodistas.
Pidió a los comunicadores que se sientan unidos al proyecto de Forjadores de Esperanza como se han sumado con su labor a otros proyectos sociales. Recordó que desde 1999 en que Forjadores de Esperanza puso en marcha su proyecto los comunicadores siempre han estado presentes con su apoyo.
“Los necesitamos así, unidos, de la mano con nosotros”. Junto con los demás integrantes de la asociación que estuvieron presentes entregó un regalo a los comunicadores.
Como se ha informado en su momento, Forjadores de Esperanza nació para apoyar a personas, principalmente niños, con problemas de discapacidad y para apoyar a instituciones que los atienden como es el caso de la entonces llamada Escuela de Educación Especial “Alfonso García Robles” ahora renombrada como Centro de Atención Múltiple (CAM).
Más tarde esa asociación se echó a cuentas la titánica labor de establecer un Centro de Rehabilitación Integral (CRI), comenzando por construir el edificio donde ahora se localiza y desde luego equipándolo y abriendo nuevas áreas.
El CRI Promotón cuenta con las siguientes áreas: Diagnóstico Médico, Hidroterapia, Mecanoterapia, Electroterapia, Estimulación Múltiple Temprana y
Psicología. Para ello cuenta, además del equipo apropiado, con el siguiente personal: médico rehabilitador, terapistas físicos, terapista ocupacional, psicólogos, administrativo y de atención al público además de voluntarios.
En sus diversas áreas da servicio cientos de pacientes no solamente de Zamora y las comunidades de este municipio sino de otros municipios de la entidad e incluso de entidades vecinas.
En esta institución se atiende a los que lo requieren independientemente de su posición económica u origen y también independientemente de su edad pues hay pacientes desde bebés hasta adultos mayores. (ASR)