
Autor: DANEELS, Annick y Gerardo Gutiérrez Mendoza (coordinadores)
Tamaño: 390 P / 17 x 23 cm
Año: 2012
ISBN: 978-607-486-199-0
Coedición: CIESAS
Precio: | $ 240 |
Este libro busca definir modelos de estructura política alternativos al tipo de gobierno centralizado de Occidente, es decir, un régimen dirigido por un único y poderoso gobernante. La investigación fue motivada por dos factores: el primero es que el modelo de gobierno "monolítico" de Occidente no corresponde bien con la evidencia arqueológica de México y Centro-américa relacionada con estructuras políticas; y el segundo, el hecho de que en años recientes se hicieron numerosas propuestas que plantean alternativas a aquel Estado monolítico, las cuales reconocen la importancia política de grupos que están fuera de la jerarquía estatal directa: las entidades de los estados segmentarios, las facciones, los aliados atraídos por las distintas estrategias de los líderes políticos, que pueden ser comunitarias o excluyentes, y las relaciones heterárquicas entre distintas jerarquías. El libro examina las poliarquías, gobiernos donde el poder está segmentado y compartido y donde los distintos sectores se integran por vías que van más allá de las relaciones de jerarquía. En este texto se critican los modelos monolíticos aplicados a Mesoamérica, y se proveen estudios de caso sobre estructuras políticas que no se conforman con el tipo unitario, monolítico.
Pida uno o varios ejemplares de este libro a su vendedor de GUIA.