Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Reconocen a jaconense ganadora de Premio CENEVAL

$
0
0

 

Laura Olivarez Pérez es egresada del CESZAM-Es la primera persona en la región que obtiene ese reconocimiento

La Lic. Laura Olivarez Pérez fue objeto de un reconocimiento por parte del ayuntamiento de Jacona por haberse hecho acreedora  al Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia-EGEL.

Es la primera persona de la región que como resultado del EGEL recibe ese reconocimiento por lo menos en el área de la licenciatura en derecho.

Olivarez Pérez alcanzó un desempeño sobresaliente en todas y cada de las áreas que integran el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) en derecho.

 Lo recibió de manos del Director General del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL), Mtro. Rafael Santiago Vidal Uribe.

El acto se desarrolló el lunes pasado poco después del medio día en la plaza principal y lo encabezó el regidor de Educación, Cultura y Turismo José Luis Murillo Mora, acompañado por varios regidores más.

Murillo Mora destacó a la labor de  Olivarez Pérez y el hecho de que sea la única persona de la región que ha sido premiada por CENEVAL junto con 3 michoacanos más. Que Laura Olivarez es un ejemplo para que otros jóvenes jaconenses luchen por lograr sus objetivos.

Por su parte, Laura Olivarez dijo sentirse orgullosa del premio que obtuvo pero que también para ella es un orgullo ser jaconense, ciudad de gente trabajadora que logra lo que se propone.

Laura tiene 24 años de edad. Es casada y madre de  un hijo. Cursó sus estudios de primaria en la escuela urbana federal Miguel Hidalgo, de Jacona; la secundaria, en la secundaria federal Francisco J. Múgica, también de Jacona. Cursó la preparatoria en las áreas económico-administrativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) Plantel Jacona, de donde egresó con diploma en calidad y certificación como auxiliar contable.

Obtuvo una beca de estudios durante tres años  a cambio de servicio social en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), servicio social que consistió en impartir clases de primaria a niños de escasos recursos económicos.

Además, la administración municipal le dio un apoyo económico como estímulo a fin de que pudiera terminar sus estudios profesionales.

En la Escuela de Derecho del Centro de Estudios Superiores de Zamora (CESZAM), incorporado a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cursó la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales.  Se tituló con mención honorífica.

El EGEL es una prueba de cobertura nacional que realiza el CENEVAL para evaluar el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados de licenciatura en derecho. El EGEL permite identificar si los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades necesarias para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.

En este caso está dirigido a todos los egresados de la licenciatura en derecho que han cubierto el 100 por ciento de los créditos, estén o no titulados, y en su caso a estudiantes que cursan el último semestre de la carrera siempre y cuando la institución formadora así lo solicite.

A quien hace el examen le permite conocer el resultado de su formación en relación con un estándar de alcance nacional mediante la aplicación de un examen  confiable y válido, probado nacionalmente.

El EGEL permite a los empleados  y sociedad en general conocer con mayor precisión el perfil de los candidatos a contratar.

A las instituciones  educativas de educación superior en derecho les permite incorporar el EGEL como un medio para evaluar y comparar el rendimiento de sus egresados  con un parámetro nacional, además del uso del instrumento como opción de titulación, entre otras ventajas.

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) es una asociación civil sin fines de lucro cuya actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas.

Desde 1994 proporciona información confiable y válida sobre los conocimientos y habilidades que adquieren las personas como beneficiarios de los programas educativos de diferentes niveles de educación formal e informal. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles