Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Información Universitaria

$
0
0

 

 

 

Doce egresados de la UDV, de la licenciatura en Psicología, presentaron y aprobaron su examen profesional tras la defensade sus trabajos de tesis que realizaron ante los diferentes cuerpos de sinodales que les fueron asignados.

Los nuevos licenciados en psicología son: Rubén González Ochoa, Yael Tonantzin Rentería Pardo, 
Valentín Bernabé Toribio, Nadia Lisbeth Lorenzo Solís, Maricela Rentería Rangel, Silvia Lucero Medrano Vázquez, Yoshio Emmanuel Reyes Lobato, Luis Alberto Toral Méndez, María Teresa Núñez Villanueva, María Guadalupe Pérez Esquivel, Jael Saraí Cortázar Cisneros  y Karla Iveth Amezcua Caballero.

 

Su título expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México, institución a la que la UDV está incorporada, y la cédula profesional les llegará en los próximos meses.

EGRESADOS DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL PARTICIPARON EN EL XXV ANIVERSARIO DE ESTA ESCUELA.

Como parte de las actividades que se realizan en conmemoración del XXV aniversario de su fundación, la Escuela de Diseño y Comunicación Visual realizó una exposición de empresas especializadas en algún área de diseño que egresados de la misma han creado en la ciudad. Fotografía, publicidad, diseño de arte, personajes, juguetes, flores son algunos de los productos que se expusieron.

En esta muestra se conocieron diferentes aplicaciones del diseño en la creación de productos y servicios innovadores, además de que permite a los estudiantes de la carrera interactuar y conocer la experiencia de algunos egresados, sus consejos sobre la incursión al área laboral y sugerencias técnicas para la elaboración de cierto tipo de productos.

Durante la exposición, los directores de las empresas explicaron cómo es su proceso creativo y cómo evolucionó su propuesta hasta convertirse en una empresa. También describieron la aplicación práctica que tienen los elementos teóricos que se cursan durante la carrera.

APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA

Alumnos de primer semestre del Colegio de Ciencias y Humanidades expusieron trabajos elaborados con materiales reciclados que hicieron como parte de las actividades de la materia Medio ambiente y desarrollo, que les imparte la maestra María Guadalupe Ávila Gómez.

El objetivo de estas acciones es la educación con responsabilidad social y ambiental. Para ello los alumnos aprenden el valor de no generar basura mediante la separación de los diferentes materiales de desecho; la  gran variedad de usos que se pueden hacer de los materiales separados, en este caso el papel de periódico. Lo importante de estas prácticas es que los estudiantes viven la experiencia de crear algo a partir de lo generalmente es desechado como basura.

Durante el proceso los aprendizajes son múltiples. Se accede  a la información y el conocimiento del reciclado y reutilización; se conoce la importancia que tienen estos procesos para la conservación y mejoramiento de medio ambiente y se desarrollan responsabilidad social y habilidades creativas.

Otras experiencias generadas por la maestra Ávila Gómez tienen que ver con el buen manejo del agua, el PET y los desechos orgánicos.

Una de las recomendaciones sencillas que revisan en clase es el ahorro de dos litros de agua por descarga del depósito del sanitario, mediante la introducción en el mismo de dos botellas llenas de agua o de arena debidamente selladas. El acarreo de cubetas de agua de los estacionamientos a uno de los aljibes,  sirvió para entender el trabajo, esfuerzo y tiempo que dedican las familias de comunidades que no cuentan con este servicio, y para valorar el hecho de tener agua entubada en casa.

En otra práctica los estudiantes colectaron PET en el campus universitario y lo llevaron a un centro de acopio. La producción de composta a partir de la materia orgánica doméstica  es otra de los conocimientos revisados en aula.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles