La alcaldesa gestionó $6 millones para terminarla-Ya se invierten $4 millones
La presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, está cumpliendo uno de sus principales compromisos de campaña al avanzar la construcción de una alberca semiolímpica techada en el municipio.
La alberca, también llamada parque acuático y que será una de las más modernas en la región, permitirá que se cumpla el objetivo de la alcaldesa de que el deporte de la natación se masifique y deje de ser un deporte elitista como lo es hasta el momento.
Una vez que se termine la construcción y ponga en servicio se abrirá la posibilidad de que las personas, principalmente los niños y los jóvenes, que gusten de este deporte tengan la posibilidad de practicarlo.
Actualmente resulta difícil que puedan practicar este deporte los niños y jóvenes e incluso los adultos de escasos recursos en virtud de las instalaciones apropiadas para ello solamente se pueden encontrar en clubes privados y nada más existe una alberca abierta al público pero mediante el pago de cuotas.
Hasta ahora no existe en el municipio ni una alberca pública operada por uno de los niveles de gobierno o por alguna institución pública de tal suerte que la que construye la administración municipal será la primera de su tipo abierta y accesible a todo público.
La alberca, que quedará de lujo, tendrá las características para la práctica de la natación incluso de competencia. Está ubicada en la calle San Miguel, del fraccionamiento Quinta San Miguel, en la colonia Miguel Regalado, exactamente frente al sitio que ocupa el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) Miguel Regalado, por el camino a Lindavista.
Hasta el momento se han invertido en esta obra 4 millones de pesos en una primera etapa. Estos recursos corresponden a una asignación dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
De esos 4 millones de pesos que se han aplicado 2 millones de pesos los aportó el gobierno federal y otros 2 millones de pesos los aportó el municipio en la actual administración.
Hasta ahora se ha acondicionado el terreno; se construye la fosa de natación; se preparan los espacios para el área de máquinas y se ha colocado la mayor parte del techo con material semi transparente y en forma curva. También se trabaja en la construcción de los que serán secciones de baños y de vestidores y se circuló parte del terreno.
La presidenta municipal informó que acaba de realizar gestiones exitosas ante la Cámara de Diputados para que, entre otros recursos para diversas obras, se etiqueten 6 millones de pesos para Zamora los cuales se destinarán a la segunda etapa de la alberca semi olímpica o centro acuático. Con esos recursos será posible que se termine la obra, que incluye terminado del inmueble y de los espacios destinados a la administración y mantenimiento de la obra.
Esta alberca o centro acuático, por lo que se ve, será más moderna y estará más y mejor equipada que las albercas con las que cuentan los clubes privados del municipio.
Las albercas semiolímpicas están más relacionadas con el deporte. Se emplean más que nada para aprender a nadar y a practicar los diversos estilos existentes de natación y de respiración.
Son aptas para personas de todo tipo de edades, no sólo niños. También se utilizan como una forma de terapia para personas estresadas, con problemas motrices, para las madres durante su embarazo, para los ancianos, etcétera.
Son piscinas de gran tamaño en donde ingresan varias personas a la vez. Las medidas de albercas o piscinas semiolímpicas se calculan en relación a la cantidad de personas que ingresarán, para que puedan moverse con facilidad, de manera cómoda y no que estén todas amontonadas, incómodas.
Si hablamos con exactitud de las medidas de piscinas semiolímpicas diremos que en general son de 25 metros de largo, por 10 metros de ancho y en cuanto a las medidas profundidad, van de 80 centímetros a un metro y 20 centímetros.
En el caso de la de esta ciudad tendrá alrededor de 30 metros de largo, 13 de ancho y un metro y 20 centímetros de profundidad.
La natación es el deporte más completo, más sano y más recomendable de los que existen y además es el único que se puede practicar desde la infancia hasta la ancianidad.
La natación puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las marcas propias y las establecidas por otros. Es un deporte de autosuperación. Se hizo popular en el siglo XIX y es un deporte importante de los Juegos Olímpicos.
En la natación de competencia se practican 4 estilos: crawl o crol también conocido como estilo libre; estilo mariposa, estilo braza o pecho, y estilo espalda o dorso.