Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El V Festival del Mariachi, un banquete musical

$
0
0

 

Jorge Negrete en voz de su nieto Lorenzo- El público casi llenó el Teatro Obrero-Ovacionó a los mariachis

Todo un banquete musical resultó el V Festival del Mariachi que se desarrolló el pasado 22 de noviembre a las 20:30 horas en el hermoso Teatro Obrero, evento organizado por el Club Rotario Zamora Industrial que encabeza Carlos Alberto Soto Delgado.

El público, que prácticamente abarrotó el teatro, se deleitó con la presentación musical de los mariachis Internacional Real de América, de esta ciudad, y el tradicional y famosísimo mariachi internacional  América de Jesús Rodríguez de Híjar.

Ese mismo público ovacionó de pie a Jorge Negrete que en voz de su nieto, Lorenzo Negrete, ofreció las canciones que le dieron fama al “Charro Cantor”.  Lorenzo Negrete, cuya voz recuerda a la de su abuelo no solamente deleitó con su voz sino que además se acompañó con una guitarra para interpretar una de sus melodías.

Pero si la presentación de cada uno de los mariachis y del jalisciense Lorenzo Negrete entusiasmó al público el ensamble final de los dos mariachis y la participación espontánea de Lorenzo fue un cierre espectacular.

En este evento, que ya se hizo tradicional y cuya calidad se supera cada año, quedó de manifiesto que cada vez más supera su carácter local y adquiere el carácter regional con la asistencia de público de otras poblaciones.

Se contó en este festival con la asistencia de la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal, acompañada por miembros de su familia.

Ella dio un muy breve discurso de felicitación y agradecimiento a la labor que realiza el Club Rotario Zamora Industrial. De la misma manera entregó un reconocimiento a cada uno de los mariachis así como a Lorenzo Negrete.

El mariachi Real de América abrió el Festival con un ramillete de canciones encabezadas por “La noche y tú”, seguida por “Qué bonita es mi tierra”, un popurrí con las canciones de José Alfredo Jiménez: “Pedro el herrero”, “El hijo del pueblo”, “Corazón, Corazón”, “Tu enamorado” y ”El 7 mares”, “Mexicanísimo”,  “Mi mayor anhelo”, “Eres” y “El principio”.

 La mayor parte del Festival lo ocupó el Mariachi América. Ofreció 11 interpretaciones incluyendo  tres popurrís. Inició con “Nueva Guadalajara” como introducción para continuar con  los sones El Palmero y  “El Maracumbé”, luego  “Alma llanera”,  “Grítenme piedras del campo”, la instrumental “Czardas”.

Interpretó el popurrí de José Alfredo Jiménez: “Cuando vivas conmigo”, “El 7 mares”, “Ella”, “Yo”,  “Tu recuerdo y yo” y “Serenata huasteca”. Luego el popurrí del Charro Avitia: “Eldorado de Villa”,  “Máquina 501”,  “Carretera de ensenada” y “El caporal”, “El crucifijo de piedra” y un popurrí de Paco Michel: “Amores con falsete”,  “Hay Chabela”,  “Háblame” y “El aventurero” y un popurrí de Vicente Fernández con: “El jalisciense”, “Si acaso vuelves”, “La ley del monte”,  “Hermoso cariño”,  “No me se rajar”, “Volver volver” y  “El ranchero”.

Lorenzo Negrete cantó e hizo cantar al público, acompañado por el mariachi Real de América, las canciones más conocidas interpretadas por Jorge Negrete como “Flor de azalea”,  “La Feria de las Flores”, “Paloma querida”, “Ojos tapatíos”, “Serenata tapatía”,  “Juan charrasqueado”,  pero también “Caminos de Michoacán”,  “Tequila con limón”, “Cocula”,  “Ay Jalisco, no te rajes”, “Solo Dios”, el popurrí :  “Cielo rojo” y “México lindo y querido” y otra, “Granada”, de regalo.

 El cierre se presentaron en ensamble los dos mariachis con su docena de violines y en medio de cañonazos de papel picado.

En ensamble ofrecieron  “Son de la negra”,  “Fiesta de Jalisco” y “Huapango de Moncayo”. De manera espontánea se sumó Lorenzo Negrete al ensamble.

Este evento permitió mostrar al exterior que no todo es tragedia y que también hay amplios espacios para la alegría.

Pero, además, permitió al Club Rotario Zamora Industrial recabar recursos económicos para mantener las obras de carácter social que sus miembros abanderan, como son, en primer lugar,  la vacunación contra la polio, la alfabetización de adultos en esta ciudad, en La Cantera y en Tarecuato y una campaña anual de lentes a bajo precio para personas de escasos recursos. (ASR)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles