Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Pintores uruapenses exponen su obra en la CCVZ

$
0
0

 

Los nuevos artistas suelen sufrir el desdén: JGB- Luego expondrán Héctor Duarte y Lieto Bozz

Un grupo de 21 pintores jóvenes uruapenses está exponiendo su obra en la Casa de la Cultura del Valle de Zamora (CCVZ) como parte de una iniciativa de esta institución mediante la cual se busca presentar cada mes un evento de ese tipo.

La exposición, que permanecerá expuesta durante casi un mes, exactamente hasta el 3 de diciembre de este año, fue inaugurada el pasado 8 de este mes a las 20:30 horas con la presencia de varios de los autores de las obras así como de directivos, miembros de la CCVZ y público en general.

Fue Jaime García Balandrán, del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), quien dio un breve mensaje y cortó el listón inaugural acompañado, entre otros, de varios de los autores así como del presidente director  de la CCVZ, Dr. Alvaro Ochoa Serrano.

García Balandrán se refirió a la calidad de la obra de la exposición, a su trabajo en el CRAM y a la falta que hace el acercamiento al arte contemporáneo.

Que los nuevos artistas, sobre todo los de las artes visuales, a veces sufren el desdén por lo que le pareció loable que en lugares relativamente pequeños como Zamora se monte una exposición visual con obras contemporáneas cuando pareciera que el arte contemporáneo es para las grandes ciudades.

Le pareció particularmente interesante que los autores sean uruapenses, porque a través de sus obras la exposición permite tener un diálogo con ellos y estar en contacto con Uruapan.

Celebró el hecho de que la primera exposición que se tiene en la CCVZ desde que se mudó a su nuevo edificio sea precisamente de arte contemporáneo de alto nivel.

Se pronunció a favor de que la obra pueda itinerar  a fin de que se presente en otros espacios y le pareció interesante que esta ciudad disponga de diversos espacios para la exposición de artes visuales y concretamente la exposición de obras de diversos pintores.

Después del mensaje y del corte inaugural los asistentes hicieron un recorrido por la exposición y participaron en un vino de honor ofrecido por la Casa de la Cultura del Valle de Zamora.

El Arq. Guillermo Castellanos, quien también desarrolla el arte pictórico, fue uno de los gestores para que los autores uruapenses presentaran su obra en la Casa de la Cultura.

Castellanos, quien durante varios años radicó en Uruapan, explicó que la exposición está formada por 21 obras de artistas de grupos distintos pero que decidieron reunirse para exponer su obra de manera conjunta con el lema “Uruapan lo que da” y los temas están relacionados con Uruapan.

Se trata de obras con un formato especial, de 60 por 60, de 120 por 120 y otros pero siempre con múltiplos de 60. Son pinturas de autores de diferentes grupos, uno de ellos de la escuela de Manuel Pérez Coronado (MAPECO), y unos cuatro o cinco independientes.

Entre ellos están Rafael Sosa Valladares originario de Chinicuila, Salvador Luna, Samuel Díaz Gaona, Rosa Angélica Gómez, Eloy Alvarez, Guillermo García, Liliana Jamal, Daphna Garibay, Rodrigo Treviño, Ma.Teresa Heredia, Carlos Muñoz Zepeda, Matías Alvarez, Ma. Rosa Cervantes, Irma Reyes Almanza, Brígida Zepeda y Prisciliano Jiménez.

Para el 6 de diciembre está programada  la inauguración de la exposición pictórica denominada “De Chicago a Zamora”, con obras del taller de grabado del conocido y reconocido zamorano Héctor Duarte, quien además es uno de los fundadores de la Casa de la Cultura del Valle de Zamora.

Duarte, radicado actualmente en Chicago, es conocido por las obras que ha realizado en esta región, principalmente sus murales. El más reciente de los murales en esta región fue el que hizo en la comunidad de Atacheo relativo la líder agrarista Miguel de la Trinidad Regalado.

Para el 11 de enero, una vez que han pasado los fandangos de fin de año, está programada la presentación de Alfredo Avalos Pardo  “Lieto Bozz”,  músico, rockero, cantautor, poeta, pintor y cronista de Tingüindín, quien esta vez ofrecerá su faceta de pintor. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles