Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Diversas obras materiales en la Parroquia de San Antonio

$
0
0

 

Cambió radicalmente la fachada- Está por colocarse adoquín al atrio-Parroquia extensa

Durante los últimos poco más de dos años la parroquia de San Antonio de Padua ha sido objeto de diversas mejoras materiales mientras que su extensión territorial sigue creciendo vertiginosamente.

Ubicada en la avenida 20 de Noviembre, en el centro de una zona cada vez más poblada, la sede de la parroquia muestra ahora una nueva imagen dejando atrás la fachada lisa tipo bodega.

Lo anterior ha sido gracias a las obras que no han parado, encabezadas por su párroco, el Sr. Cura Leonardo Capiz Aguilar con la colaboración de sus vicarios los presbíteros Roberto García Sierra y Francisco Ordaz Salazar y el apoyo de la comunidad, principalmente sus grupos parroquiales.

El trabajo ha sido permanente, sin tregua, para dotar a la parroquia de la infraestructura básica, nos comenta Capiz Aguilar a propósito de las obras que se han realizado en el templo y su entorno inmediato.

En ese contexto está por iniciarse el adoquinado del atrio gracias al compromiso de la diputada local Ma. Eugenia “Kena” Méndez de aportar el costo de los 350 metros cuadrados de adoquín que se requieren. Se colocarán piezas de adoquín de 50 por 50 centímetros.

Después de un gran trabajo, el atrio tiene firme de concreto, ya listo para recibir el adoquín. Tanto para estos trabajos como para otros el ayuntamiento, a través de Obras Públicas, no ha dejado de apoyar, lo mismo que los vecinos que realizan diversos eventos, incluyendo la venta de almuerzos cada ocho días, para recabar recursos.

En un periodo de poco más de dos años son diversos los trabajos que se han ejecutado y que han cambiado la imagen del templo parroquial y su entorno.

Se hizo un portal junto al templo en sus alas oriente y poniente. Fue necesario en la mayor parte levantar un muro divisorio. También fue necesario fortalecer la estructura de ese muro para colocar al techo de concreto. En esa área también se construyó un módulo de sanitarios así como una pequeña bodega donde se guarda el equipo para los almuerzos dominicales.

Junto al portal oriente está el salón parroquial que también ha sido objeto de una profunda remodelación que empezó por emparejar el piso pues como se utilizaba como cine el piso estaba a desnivel. Más recientemente se le cambió la iluminación, incluyendo las instalaciones eléctricas.

Este espacio se utiliza como auditorio de usos múltiples no solamente para el servicio directo de la parroquia y sus grupos sino también para otros grupos pero también para reuniones y eventos de la comunidad parroquial.

Tal vez lo más visible, por el cambio que se logró, fue la transformación de la fachada del templo en la cual se construyó un vestíbulo que en su parte superior remata con un vitral de San Antonio de Padua. Tras el vestíbulo se levantó también un muro como elemento decorativo.

Además de la colocación del adoquín entre los proyectos está la remodelación de la torre para que armonice con el conjunto del templo. Se le aumentará la altura en 8 metros para que quede de entre 20 y 22 metros. También se engrosará y se modificará el remate que actualmente tiene.

También está en proyecto mejorar el interior en lo que se refiere a la estructura del techo que se aprovechará para ponerle arcos.

Igualmente está el proyecto de cambiar la notaría parroquial como una necesidad que ha surgido del mejoramiento de la fachada del templo. La ubicación actual de la notaría le quita vista a la fachada.

Tampoco se quita el dedo del renglón, pero para más delante, del proyecto de construcción de la casa parroquial para lo cual ya se dispone de un terreno en la parte posterior del templo.

Como actualmente no se dispone de casa parroquial el párroco y los sacerdotes que lo auxilian se ven en la necesidad de utilizar casas rentadas para vivir.

En el interior también se han hecho algunos cambios y mejoras. Ello incluye una imagen de tamaño natural del Santo Entierro que se ha convertido en un elemento más de unidad e identificación en esta creciente comunidad parroquial.

Con esta imagen en Semana Santa se realiza una imponente procesión por todos los rumbos de la parroquia. En ese mismo sentido cada semana se tiene en la parroquia una misa de enfermos o de santificación del dolor.

Lo anterior con la intención de asignar una devoción a cada uno de los días de la semana, nos comentó Capiz. El lunes, la devoción a la Divina Providencia; el martes, a San Antonio de Padua; el miércoles a San José, y el jueves a la Eucaristía.

Además con motivo de los sacramentos se compromete a los padres de familia a que realicen tres acciones: la misa dominical, la catequesis y una obra social. Desde luego los niños tienen su catequesis.

La de San Antonio es una parroquia que originalmente atendía a la colonia 20 de Noviembre y comunidades cercanas que al conurbarse con la ciudad ya forman  parte de las colonias de ésta. También incluye nuevos fraccionamientos que por su tamaño constituyen verdaderas ciudades. En total ha de atender a unas 20 mil personas. (ASR)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles