Entre los planes un café y una estación de radio cultural
El Dr. Alvaro Ochoa Serrano, presidente-director de la Casa de la Cultura del Valle de Zamora (CCVZ), anunció que esa institución retomará su objetivo fundamental y dio a conocer dos proyectos que tiene en puerta.
Lo hizo durante una rueda de prensa que ofreció el pasado 9 de este mes a las 5 de la tarde en la sede de la CCVZ luego de superar algunos obstáculos que le impedían el acceso.
Estuvo acompañado del Arq. Guillermo Castellanos Moreno, vicepresidente y subdirector de esa institución educativa, nombrado por Ochoa Serrado luego de que éste fue electo presidente-director el pasado 24 de enero.
Ochoa Serrano empezó por acreditar su personalidad y sus funciones con base en el artículo trigésimo de las normas que rigen a la CCVZ y que al respecto señalan que el Presidente Director, “con voto de calidad para el caso de empate, presidirá las sesiones de las asambleas ordinarias y extraordinarias, las del Consejo Directivo y las que celebren en común el Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia; tendrá a su cargo la dirección general; tendrá la representación legal de la Asociación”.
También dio lectura a lo que las normas internas señalan en relación al objetivo de la CCVZ que es “estimular trabajos de índole cultural dentro de su jurisdicción; mantener intercambio con otras instituciones culturales y colaborar con ellas en la organización de actividades relacionadas con la cultura que deban realizarse en la ciudad sede o en poblaciones de su jurisdicción.
“Publicar trabajo de quienes forman parte de la Casa de la Cultura o de otros autores, si son de interés para la cultura de la región; dar a conocer fuera de su ámbito los valores culturales de la misma, e interesarse en todo lo que se relacione con la conservación y acercamiento del patrimonio cultural de la comarca”.
Que desde el inicio se le llamó Casa de la Cultura porque se tomó como modelo la Casa de la Cultura de Aguascalientes y en ese sentido señaló la diferencia que existe con el Centro Regional de las Artes cuya función es propiamente la de la formación.
Señaló que los talleres que imparte la CCV son importantes pero el objetivo esencial es dar a conocer los valores culturales de Zamora y el ámbito regional.
En ese marco se refirió al trabajo que anteriormente realizó la CCVZ para cumplir con uno de sus objetivos principales. Citó producciones musicales de la CCVZ con otras instituciones como el Centro Regional de las Artes de Michoacán y la Secretaría de Cultura entre las que están un disco de los Hermanos Negrete en cuya portada tiene una reproducción del mural que el pintor Héctor Duarte hizo de Miguel Regalado en Atacheo.
También está el libro “Mitote, fandango y mariacheros”, de su autoría; Repertorio Michoacano; “Espacio y saberes en Michoacán”, de su autoría y la del Pbro. Francisco Martínez Gracián; trabajos de Héctor Canales y de Héctor Duarte, entre otros.
Insistió en que los talleres son parte importante del objetivo. Que ya se han recibido varios proyectos, que serán sometidos a comisionados quienes presentarán las propuestas en asamblea general de asociados para que sea allí donde se aprueben los proyectos de talleres que habrán de desarrollarse y que se espera inicien tentativamente el 9 de septiembre.
Por lo que se refiere al aspecto material recordó que tiene que ver con la construcción del inmueble.
Respecto a proyectos, que uno de ellos es el de abrir una cafetería que por una parte sea un centro de convivencia pero que por otro lado pueda llegar a ser una fuente de ingresos que permita fortalecer la economía y en consecuencia la labor de la institución que actualmente depende del subsidio que le entregan el ayuntamiento y la Secretaría de Cultura y de las cuotas de recuperación de los talleres.
El otro ambicioso proyecto es crear una estación de radio cultural aprovechando la ventana que se abre con la reforma reciente a las telecomunicaciones y que habrá de precisarse en su ley secundaria.
Mientras se conocen los lineamientos que se establezcan en la ley reglamentaria la idea es que la estación de radio opere a través de internet. (ASR)