
LA PIEDAD, 14 de Agosto.- La importancia de los 800 servidores públicos para el funcionamiento de la administración municipal y para el bien de La Piedad, fue subrayada durante la celebración del 29 aniversario del sindicato respectivo, el fin de semana.
Fue resaltada la nobleza de su función como trabajadores municipales, al mismo tiempo que sus dirigentes los exhortaron a mantenerse unidos a fin de conseguir ante la autoridad las prestaciones que en derecho les corresponden.
La referida celebración dedicada a los trabajadores municipales en su día, se expresó con una misa en el Santuario de El Señor de la Piedad, para quienes profesan la fe católica, un acto formal con los discursos de rigor, encabezado por el alcalde Hugo Anaya Avila y el dirigente sindical Ricardo García Cázares y posteriormente una comida para todos, en el salón de conocido hotel.
El aniversario incluyó, en el acto formal, un reconocimiento a los trabajadores de diversas dependencias del gobierno municipal, entregado directamente por el alcalde Hugo Anaya . Ellos fueron Juan Antonio Valadez Bernal, Ernesto Carlos Bernardino Pérez, Miguel Angel Cortés Rentería, Juan Ramón Tejeda Ramírez, José Antonio Ríos Guzmán, José Solís Mireles, Carlos Zenteno Zaragoza, Jesús Hernández, Verónica Loza Sánchez, Sergio Antonio García Juárez, Antonio Villalpando Briseño y Francisco Javier Garibay Saldaña.
El acto religioso católico, “para quienes sean de esa confesión”, según precisó la oficina de comunicación social, se efectuó el día de la celebración, en el templo de El Señor de la Piedad, con asistencia nutrida de trabajadores.
Allí el joven presbítero Daniel Rubio Morales puso de relieve el valor humano de los empleados públicos, que deben tener como disposición central el servir, conforme su función lo requiere.
ATENTOS, AMABLES, EN EL SERVICIO
Tras felicitarlos, trazó un perfil del empleado municipal basándose en el Evangelio de San Mateo y los exhortó a renunciar a intereses egoístas, a actitudes déspotas y estar disponibles al servicio, porque si queremos estar con Jesús, debemos ser humildes y dispuestos para los demás.
Porque nos entregamos en cruz (por aquello de que “el que quiera venir en pos de mi, niéguese a si mismo, tome su cruz y sígame”) sirviendo a los demás y por el municipio, contentos de hacerlo. Así será posible un informe de gobierno transparente y leal, precisó el sacerdote.
También les dijo que habrán de verse a los demás como hermanos, no como inferiores sino como iguales. Su empleo es importante, digno, en todos los casos, desde barrenderos, choferes, los de comunicación, hasta el mismo presidente municipal.
Pero para eso hay qué renunciar a intereses mezquinos y ver en primer lugar al más necesitado y, desde luego, no olvidar los valores que están dentro de nosotros, como la Esperanza y el amor. Valores humanos, pues, dijo.
Podemos dar testimonio humano, amando lo que somos y lo que hacemos, convirtiéndonos unos a otros en servidores, porque al fin y al cabo nuestra vocación es de servicio a los semejantes
También, explicó el padre Rubio, se recogen satisfacciones por ser útiles a los demás, por lo cual habrá de servirse con gusto, con buen modo, escuchar y ser amables.
Subrayó el estar dispuestos a ser honrados, porque debe privar no sólo la ley del deber, sino la de la felicidad, para gloria de Dios, de las familias y del municipio. Felicidades, porque es un servicio elevado e importante, lleno de alegrías también, finalizó el sacerdote.
En su turno, el secretario general del sindicato de trabajadores municipales, Ricardo García Cázares, hizo referencia a la unidad sindical pemanente, como resultado de la cual hay beneficios en común para los sindicalizados.
De esa unidad, precisó el dirigente sindical, depende su estabilidad laboral y económica, de los de ahora y los que llegarán. Y felicito a todos por ese espíritu de servicio, anhelo de superación, con el compromiso para familias y sociedad.
RESPETO, RESPONSABILIDAD Y SERVICIO
Luego de reconocer la labor de sus compañeros, desde barrenderos hasta administradores, en la presidencia, el SAPAS y el DIF, el líder sindical se refirió a algo que se había postergado por varias administraciones municipales, que es, por fin, la conformación de la Comisión y Reglamento de Seguridad e Higiene, para dar cumplimiento a la norma respectiva, a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Respeto, responsabilidad y servicio para llegar al deber cumplido, exhortó el dirigente sindical a sus compañeros.
A su vez, el alcalde Hugo Anaya Avila dijo que después de 29 años, el sindicato del Ayuntamiento, SAPAS y DIF, es un adulto joven que se ha desarrollado a la par del municipio piedadense.
“Cuando a veces se refiere la gente a que tal trabajador es de con fianza o no es de confianza, creo que deberíamos decir simplemente, todos nosotros somos servidores públicos. Somos privilegiados en muchos sentidos: por servir a nuestros coterráneos, por gozar de prestaciones de las cuales desgraciadamente muchos mexicanos carecen y por tener una ‘excelente relación de trabajo’, dijo el alcalde”.
Y aclaró que sindicalizados, o de confianza, al final del día, todos somos servidores y tenemos la gran responsabilidad de ayudar a nuestros amigos, vecinos, conciudadanos, en la administración de los bienes y patrimonio común de los piedadenses.
Ejemplificó en la importante función mañanera de los trabajadores de limpia y dijo que “ Nuestra labor, cada quien desde su trinchera, es vital para el buen funcionamiento de la ciudad. Nadie de nosotros somos indispensables, pero todos y cada uno de nosotros somos necesarios. Es por eso que gracias a la buena voluntad del sindicato, de sus orígenes, es que todos hemos podido crecer como organización y como ciudad.
“El gobierno de La Piedad, el DIF (para la atención a la familia), el SAPAS (sistema de agua potable) no podrían avanzar sin el trabajo de cada uno de ustedes. Son parte esencial y así siéntanse, son parte esencial de los logros del Ayuntamiento”, dijo el alcalde Hugo Anaya.
También habló TENER BUENA CARA PARA CONSEGUIR NUEVAS PRESTACIONES
También habló el dirigente juvenil de trabajadores y regidor de Morelia, José Alfredo Molina Sánchez. Y expresó que “Gracias al esfuerzo de ustedes, el sindicato puede tener la cara para obtener nuevas prestaciones, seguir generando nuevos empleos y seguir generando que nuevos compañeros de ustedes ingresen”.
Invitó a que día con día se esfuercen en su trabajo, hacerlo día con día mejor, con mayor empeño. Cuidar el trabajo, trabajar para a la ciudadanía y para nosotros. Exhorto a seguir trabajando de la mano, en equipo. Para fortalecer a la administración.
La administración también son ustedes, son el rostro del Ayuntamiento, quienes mantienen los parques bonitos, bellos, las calles limpias, funcional el alumbrado y la obra pública bien atendida. Que trabajen de manera institucional con el Ayuntamiento, que seamos responsables para quitarnos el estigma de que los sindicalizados no trabajan, les dijo el joven dirigente.
Clausuró el acto el ex alcalde piedadense Ramón Maya Morales, actual delegado federal de Liconsa (distribuidora de leche) y expresó a los presentes que “son los trabajadores, los servidores públicos los que le dan el carácter de gobierno a quienes transitoriamente ocupamos el cargo de presidente municipal . Más que como patrón, somos un compañero de trabajo más, junto con ustedes.
Nosotros pasamos, vamos tan solo de paso pero ustedes en cada una de las dependencias son la cara del buen gobierno. La cara que ven los ciudadanos en los trabajadores, ese es el concepto que se llevan de una administración”, expresó el piedadense.
El nuevo sindicalismo por su naturaleza tiene y debe perseguir mayores beneficios para sus agremiados, les dijo. Y a un trabajador, un servidor público que no tiene los medios suficientes no le podemos exigir que cumpla con su trabajo. Pero no podemos caer en paternalismo donde el hecho de estar sindicalizado pueda convertirse en alguien con privilegio, o se convierta en ser intocable por ser sindicalizado.