Recomienda revisar los del ciclo escolar pasado que puedan aprovecharse
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), dio a conocer la “Lista oficial de útiles escolares para el Ciclo Escolar 2013-2014” para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Con la finalidad de apoyar la economía familiar y a su vez facilitar la labor docente, en esta ocasión fue consultada con diversos maestros frente a grupo, con el fin de precisar la pertinencia de cada uno los materiales.
Los listados son propuestas y sugerencias de útiles considerados esenciales para que los alumnos puedan llevar a cabo sus actividades durante el ciclo escolar y posibles de adaptarse a cada entorno social.
La SEP también recomienda revisar los útiles empleados en el ciclo anterior que todavía puedan servir y darles un reuso.
Los materiales y útiles necesarios para iniciar las actividades en los tres grados de preescolar, como son los diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), deben adquirirse de común acuerdo entre los padres de familia y las educadoras, según los requerimientos de las actividades que realizarán los niños.
Para finalizar la Secretaría de Educación Pública recomienda el uso del uniforme escolar pero no lo señala como requisito para atender a los alumnos.
UTILES PARA PRIMARIA
Primer grado: dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar; una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo; diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo, china, lustre, y un paquete de 100 hojas blancas
Segundo grado: dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas, lomo cosido; dos lápices del número 2, dos bicolores y una goma para borrar; una regla de plástico, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera; un lápiz adhesivo; diferentes tipos de papel que el maestro necesite, por ejemplo: cartulina, bond, cartoncillo, china, lustre, y un paquete de 100 hojas blancas
Tercer grado: cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional, lomo cosido; dos lápices del número 2, dos bicolores y dos bolígrafos; una regla de plástico y transportador; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo, y un paquete de 100 hojas blancas.
Cuarto grado: cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; una regla de plástico y transportador, y un paquete de 100 hojas blancas
Quinto grado: cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; dos lápices, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; una regla de plástico y transportador, y un paquete de 100 hojas blancas
Sexto grado: cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional; un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional; dos lápices del número 2, dos bicolores, dos bolígrafos y dos marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; una regla de plástico y transportador, y un paquete de 100 hojas blancas.
MATERIAL PARA SECUNDARIA
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor; dos lápices, dos bicolores, dos marcatextos y dos bolígrafos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras; una caja de lápices de colores; un lápiz adhesivo; un juego de geometría; un paquete de 100 hojas.
Existen otros materiales particulares de asignaturas como Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica o en las prácticas de laboratorio, que solicitará el docente de acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio.
Cabe señalar que en el caso de Michoacán en la mayoría de las escuelas públicas los alumnos de educación básica reciben gratuitamente la dotación no solamente de útiles escolares sino que también en algunos municipios, los más pobres, los alumnos también reciben uniformes e, inclusive, en otros casos también se les dota de calzado.
Esta política se mantiene vigente desde el sexenio de Lázaro Cárdenas Batel como gobernador del Estado, de tal suerte que difundir esta lista oficial de útiles escolares en el caso de Michoacán tiene como propósito que la conozcan quienes tienen a sus hijos en escuelas particulares y en consecuencia se ajusten a ellas en esas escuelas.
En la lista de útiles escolares no incluyen los Libros de Texto Gratuitos que edita la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que entrega en todas las escuelas, tanto oficiales como particulares. (ASR)