Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Misa del Sr. Obispo Rafael Valdez en su tierra

$
0
0

 

Se le dio efusiva recepción

 

SANTIAGO TANGAMANDAPIO.—Acompañado por una treintena de sacerdotes y cientos de fieles tanto de casa como visitantes, Dn. Rafael Valdez Torres, recién consagrado obispo de Ensenada, regresó el miércoles pasado a esta su tierra natal donde presidió una misa de acción de gracias.

Fue un acontecimiento histórico, sin precedente, de fiesta, para este hermoso pueblo porque uno de sus hijos que salió pequeño al seminario, que luego fue ordenado y que desempeñó su ministerio sacerdotal en varias parroquias de la Diócesis ahora regresa a su pueblo revestido y consagrado como obispo, ¡el primer obispo de este pueblo!

El nuevo obispo viene a sumarse al  medio centenar de hijos que este pueblo ha entregado al servicio de Dios y de su Iglesia por medio del sacerdocio. Coloca a este pueblo en el mapa nacional y corrobora que sí existe aquel pueblecito “de crepúsculos arrebolados” donde nació “Jaimito el Cartero”, el conocido personaje al que dio vida Raúl “El  Chato” Padilla.

Desde temprana hora decenas de personas, tanto de esta población como de Jacona y otras poblaciones pero principalmente de San Juan Nuevo Parangaricutiro, santuario del que salió Dn. Rafael Valdez para ser consagrado obispo, se reunieron en el entronque de la calle Madero con la carretera nacional.

El festejado llegó puntual a su pueblo, a las 11 de la mañana. Fue recibido con porras ovaciones y dianas del mariachi San Juan de La Rinconada, municipio de Zamora, con mantas de bienvenida, confeti y banderitas blancas y amarillas.

Inició allí un recorrido hacia el templo parroquial. En la medida en la que avanzó por la calle Madero, acompañado por el párroco Sr. Cura Alfredo Vega y otros sacerdotes, el ambiente de entusiasmo, alegría, gozo y emoción se hizo más evidente. Cientos de personas de todas las edades le dieron la bienvenida desde las banquetas y los balcones para ovacionarlo y luego sumarse a la procesión. En el costado del palacio municipal salió a su encuentro el presidente municipal, Juan Campos González, para saludarlo.

Junto con quienes concelebró, el obispo  se revistió en una casa cercana al templo. Al medio día inició la misa, en el exterior del templo. Fue solemnizada por el coro parroquial. “Se va pero se queda… en nuestro corazones”, es una frase escrita en una lona.

El altar se adornó con un arreglo floral. Para otros arreglos se utilizaron elementos típicos: canastos de carrizo, naranjas, pepinos y limas. Participaron 31 sacerdotes tanto de Ensenada como de diversas parroquias de esta Diócesis además de sacerdotes nativos que ejercen su ministerio en otras diócesis.

La homilía la dio el P. Serafín Vega. Se refirió al gozo de este pueblo al recibir ahora a uno de sus sacerdotes revestido de obispo y luego se refirió ampliamente al ministerio episcopal y al acompañamiento de este pueblo en su ministerio.

Dijo que  el Sr. Obispo  Valdez Torres es embajador de Tangamandapio en Ensenada y que va acompañado del Sr. de los Milagros, cuya imagen ocupa la parte central de su escudo episcopal; de la Virgen de la Esperanza, patrona de esta Diócesis y del glorioso Patrón Santiago.

Como parte de las ofrendas el Sr. Obispo recibió un báculo de madera y una imagen de San Rafael Guízar y Valencia. Al final recibió de sus paisanos una ramillete espiritual y una imagen del Patrón Santiago. Al  Sr. Obispo Valdez Torres se le vio visiblemente emocionado.

Al final dio un emotivo mensaje. Externó su gratitud a Dios por todos los presentes y su actitud de fe y que han demostrado que lo que es se lo debe a Dios quien ha escuchado las oraciones  y súplicas de sus paisanos para su vocación sacerdotal.

Agradeció al párroco, a todo el pueblo, a los sacerdotes de esta Diócesis y los que vinieron de Ensenada y a los sacerdotes paisanos que vinieron de otras diócesis.

Hizo votos porque  todos sigamos construyendo este Michoacán “que necesita de más oración pero, sobre todo, paz” que se logrará, dijo, cuando todos nos unamos, tengamos una vida honesta, responsable, de trabajo.

Tras reconocer la tradición de fe, de religiosidad, de valores, de respeto, de los habitantes de este pueblo,  se refirió a los personajes y a los hombres y mujeres ilustres y pidió que cada familia construya la verdadera escuela de valores, de fe y de trabajo.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles